Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Asobancaria tuvo que sacar un comunicado desmintiendo falsas cadenas de WhatsApp en las que aseguran que los bancos no permitirán ningún tipo de transacción.
El gremio representativo del sector financiero, Asobancaria, informó que es falsa la versión que circula en el servicio de mensajería, y asegura que ningún banco dejará hacer transacciones físicas o virtuales.
El gremio anotó que los bancos seguirán prestando sus servicios a los consumidores, “como lo han venido haciendo durante las jornadas de marchas y protestas”.
No obstante, ante la inminencia de las marchas este 12 de mayo, Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, pidió a los usuarios de entidades financieras que utilicen los canales digitales, sobre todo en ciudades donde ha habido dificultades para la prestación de servicios ante el paro nacional.
Este es el mensaje de Asobancaria:
De otro lado, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) invitó a los usuarios de los bancos a no hacer ninguna transacción mientras dura la jornada de manifestaciones este miércoles.
La idea del comité del paro es que durante 12 horas no se ha ninguna operación financiera —ni presencial ni virtual— en bancos, compañías de seguros, fondos de pensiones y cesantías.
Esta es la convocatoria:
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo