Nueva decisión del Gobierno por el paro de camioneros dejará a muchos sorprendidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a las peticiones que tienen los transportadores en Colombia por el precio del ACPM.
En medio de las fuertes protestas de este 2 de septiembre de los transportadores de Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, volvió a referirse sobre la petición para que se detenga el incremento en el precio del ACPM.
A ojos del gobierno Petro la medida urge tomarse y se evaluaron las condiciones necesarias para entrar a revisar la menor afectación posible para estos trabajadores.
(Vea también: 🔴 Paro camionero en Bogotá hoy 3 de septiembre: calles cerradas y Transmilenio no funciona)
Dicen los transportadores de Colombia que es imposible operar con un precio del ACPM que en el país supera los $ 11.000 y que, se supone, va seguir subiendo en el próximo año.
La respuesta del ministro Bonilla sobre la petición de volver a congelar los precios se centró en la imposibilidad de mantener el subsidio pues se estaría dejando de atener problemas urgentes sociales, al tiempo que sigue subiendo la deuda del país.
¿Se negociará el precio del ACPM en Colombia con los transportadores de Colombia?
En declaraciones recogidas por La Fm, el ministro de Bonilla dijo que el hueco es billonario y los cálculos muestran que si no se hubiera congelado el precio del combustible en 2020 hoy ese valor rondaría los $ 13.000.
“Este es un subsidio ineficiente para la economía colombiana, que genera un enorme déficit fiscal. El subsidio que le estamos dando al diésel lo podríamos perfectamente usar en el acumulado del año para entregarle un subsidio a todas las familias vulnerables de Colombia equivalente a más de $500.000 por persona”, explicó Bonilla.
El gobierno asegura que se realizaron 13 reuniones con los transportadores de carga en Colombia y no se tomaron las decisiones sobre la urgencia por ajustar el precio. Mientras tanto, los gremios del segmento piden que se reabran las mesas para poder exponer el golpe que se daría por el incremento en ese combustible.
Sin embargo, adelantó que el Gobierno se mantiene en la postura de quitarle el subsidio al combustible que utilizan los transportadores de carga en el país.
La ministra de Transporte, María Constanza Ramírez, dijo que se va a convocar al sector para adelantar una reunión para estudiar las salidas de los reclamos de los camioneros, dijo la ministra.
Pero los transportadores de Colombia aseguran que no hay salida diferente a que el precio del ACPM en el país vuelva a congelarse, a riesgo de la quiebra de varios de los empresarios del segmento.
Según el Gobierno, el precio del diésel subiría $ 4.000 el año entrante, dividido en dos ajustes.
Recomendado: Esto subiría el precio del ACPM en Colombia durante 2025
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo