Navieras mundiales no irán a Buenaventura; bloqueos complican más abastecimiento del país

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-21 08:13:52

Algunas de las navieras más importantes del mundo suspendieron las operaciones de carga que tengan como destino al puerto de Buenaventura (Valle del Cauca).

Las navieras Mediterranean Shipping Company, CMA/CGM, Evergreen Marine y Cosco Shipping Lines son algunas de las que tomaron la radical decisión ante las dificultades para transportar carga desde Buenaventura hasta el interior del país por los bloqueos de vías del paro nacional, detalló W Radio. 

El anuncio se conoció luego de que la exportadora C.H. Robinson recibiera un ultimátum de esas navieras, las cuales cesarán operaciones por “razones de orden público en Colombia”, agregó esa emisora.

La exportadora colombiana Transborder, citada por ese medio, también informó a sus clientes que las grandes navieras cancelarán los envíos pendientes que, desde Asia, se hagan a Colombia. 

Al respecto, la Cámara de Comercio de Buenaventura manifestó en esa cadena radial que la “medida temporal” de las navieras se debe a que la terminal portuaria se quedó sin espacio para recibir más contenedores. 

Según la entidad, citada por La W, el problema se debe a los bloqueos en la vía Buenaventura-Buga, por donde se mueve la mayoría de carga que llega al país por esa región del Pacífico.

Por su parte, Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), aportó los comentarios que ha recibido por parte de las empresas internacionales.

“Hay preocupación por lo que está ocurriendo, por cómo está la capacidad de los puertos y cómo se está copando esa capacidad”, señaló en Caracol Radio.

A esto se le suman las amenazas que estarían sufriendo algunos conductores que siguen transportando su carga desde y hacia el puerto. Esto fue reportado por Caracol Radio, que difundió un audio atribuido a vándalos anónimos que estarían amenazando a trabajadores del lugar. 

“Vamos a quemar todo tipo de mula que salga por las vías. Si el Esmad o los militares interfieren, les caerá también. Se metieron con la comunidad que protestaba pacíficamente”, dice el audio que, según la emisora, fue enviado masivamente a los trabajadores del puerto de manera anónima. 

La situación podría encarecer los precios y demorar los pedidos que se hagan desde Asia. Esto, teniendo en cuenta que Buenaventura es el puerto natural de la carga que se recibe por el Océano Pacífico. 

Enviar los productos hasta Cartagena o Santa Marta es más costoso, teniendo en cuenta que se debe atravesar el Canal de Panamá. Sobre esto, Caracol Radio indicó que, de hacerse efectivo, será algo que encarecerá los precios de los envíos y por consiguiente de los productos importados. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo