Negocio de $ 14 billones en Colombia tendrá enorme cambio: dos compañías se unirán

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-10 07:59:23

Comestibles Rico, dueña de las papas Súper Ricas, anunció que cerró la compra de Pronal, una de las fabricantes de comestibles más grandes del Eje Cafetero.

En las últimas horas se supo que la fabricante de papas Súper Ricas había sellado un acuerdo por la compra de activos de Pronal, fábrica de comestibles que hace los pasabocas La Niña.

Esta última tiene su sede central en Risaralda y se ha convertido en una de las compañías más importantes del Eje Cafetero.

(Vea también7 alimentos que al consumirlos rejuvenecen la piel: tendrá un rostro de porcelana).

Comestibles Ricos, una de las jugadoras más importantes en el sector de alimentos, sella así un gran negocio luego de un año en el que estuvo cerca de alcanzar los 300.000 millones de pesos en ventas, detalló La República.

Ese medio añadió que el negocio entre las dos empresas está sellado y solamente falta el visto bueno de la Superindustria.

Sobre las ventas de La Niña, ese diario apuntó que en los últimos años sus ventas han estado entre los 16.000 y 17.000 millones de pesos.

El negocio de los comestibles es uno de los más grandes del país y actualmente mueve unos 14 billones de pesos por año, sentenció el mencionado periódico.

Otra empresa de alimentos en Colombia ampliará su mercado

Ramo, una de las compañías más grandes del país, tomó una decisión muy importante con uno de sus productos más icónicos: el Chocoramo. La nueva estrategia será llevarlo a Venezuela para su venta.

La llegada de este dulce icónico colombiano al vecino país se da en medio del mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones y es un salto internacional para la marca.

Esta noticia dada por Procolombia sorprendió porque al ser un país tan cercano, muchos no sabían que allá no se vendía este producto. Sin embargo, fue Santiago Molano, director de Negocios Internacionales de Ramo, quien expresó las expectativas de la compañía al ingresar a ese país por primera vez con el tradicional dulce nacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo