Pagarán recibo del agua y luz a muchas familias en Colombia: abrieron concurso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con la iniciativa se le pagará la factura por 4 meses, a las familias que más logren reducir su consumo de agua y luz en sus residencias.

Si usted es de las personas que más pelea en su hogar para que se ahorre el consumo de agua y luz, desde el sector privado se abrió una convocatoria que le podría interesar.

La compañía colombiana Vertebra lanzó el programa “Familias por el Planeta” para concienciar a las familias sobre la reducción del consumo de agua y energía. A través de un concurso, ofrecen pagar los servicios públicos durante cuatro meses a aquellos hogares que logren demostrar una disminución real en el uso de estos recursos.

Puede interesarle: Secretaría de Educación niega elefantes blancos en infraestructuras para educación.

En la segunda edición del programa, la compañía busca impactar a más de 10.000 familias colombianas que implementen acciones de ahorro de agua y energía en sus hogares, pagando los servicios públicos a las 100 familias que logren demostrar una reducción en el consumo de estos recursos durante cuatro meses, el mismo tiempo que se verán beneficiados del pago de estas facturas.

 

Voir cette publication sur Instagram

 

Une publication partagée par Vertebra (@vertebra.tech)

Así las cosas, los hogares inscritos deberán reducir desde noviembre de este año, hasta enero de 2024, su consumo de agua y energía en sus residencias. Para demostrar que en efecto lograron disminuir su uso de estos dos servicios, deberán enviar las facturas correspondientes a este periodo a la compañía en febrero del año entrante. Con base en esta información, los encargados del concurso evaluarán cuáles fueron las 100 familias que más redujeron su consumo y, por ende, procederán a premiarlas con el pago de sus facturas en el mes de abril.

“Tener un consumo eficiente de los servicios es bastante fácil, por ejemplo, usar bombillos de tecnología led o ahorradores reducen el consumo de energía. Así mismo, configurar la lavadora en ciclos de lavado rápido ayuda a disminuir el gasto energético. En el caso del agua, recomendamos a las personas reducir el tiempo en el que se bañan y cerrar la llave cuando no sea necesario”, destacó Juan Pablo Rojas, gerente de la compañía.

En la primera versión del proyecto se inscribieron 1.300 familias de más de 50 ciudades del país, siendo Bogotá la ciudad que más participantes aportó a la participación.

Tema del día en Bogotá: Dos URI más no cubren el déficit de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo