Oposición abandonó debate de la tributaria, pero Gobierno ya logró aprobación del 80 %

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-07 20:42:23

Este martes, durante una nueva discusión del Congreso de la llamada Ley de Inversión, representantes a la Cámara de algunas bancadas lanzaron críticas.

La discusión se lleva de manera paralela en las dos corporaciones, pero el mayor problema hasta ahora se presentó en la cámara baja.

Los congresistas señalan que no es correcto que quieran aprobar la reforma tributaria en bloque a menos de un día de haberse radicado, pues consideran que no se está dando la discusión como debe ser.

Por eso, la mayoría de representantes de la Alianza Verde, Lista Decentes, el Polo Democrático, el Mais y Dignidad se apartaron de la discusión y salieron del recinto cuando se iba a hacer la votación.

La congresista Katherine Miranda, por ejemplo, señaló que “no es honesto que ayer se radicaran 3 ponencias sin la posibilidad de que los congresistas estudien más de 300 páginas y hoy el Gobierno Nacional pretenda ‘pupitrear’ una reforma tan importante para el país”.

León Fredy Muñoz, de esa misma bancada, añadió que no había “garantías” para la discusión.

Entre tanto, Blu Radio explicó que se pidió la eliminación de los artículos 13, 34 y 51 que hablan sobre el IVA y los límites para el sistema general de regalías, pero eso no sucedió porque quienes hicieron la solicitud se retiraron.

Finalmente, con 6 votos por el no y 126 por el sí, fueron aprobados los artículos 13, 29 y 51, lo que significa que de los 56 que componen el texto de la reforma tributaria, en la Cámara ya lograron el sí 49.

Por otro lado, en el Senado, las bancadas de la Alianza Verde y el partido Comunes también se retiraron para la votación, porque se radicó ayer y con la discusión citada para hoy, no tuvieron tiempo de leerla y analizarla para discutirla.

Así lo explicó el senador Antonio Sanguino:

Por el momento, en la cámara alta se está haciendo una votación en bloque de 39 de los 56 artículos y se espera que este martes sea debatido votado todo el articulado para decretarlo como ley.

Minutos después, con 76 votos contra 1, la plenaria del Senado aprobó el articulado propuesto por el Gobierno Nacional para recaudar 15,2 billones de pesos y queda pendiente la aprobación en la Cámara.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo