Encontrar empleo se puso duro hasta en Estados Unidos; tambalea el mercado laboral

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los datos de empleo de junio representaron el más bajo desde los 268.000 nuevos empleos registrados en diciembre de 2020.

El mercado laboral de Estados Unidos, uno de los objetivos de análisis de la Reserva Federal (FED), moderó su crecimiento en junio a menos de lo esperado por los analistas del mercado.

(Lea también: Llegó salvavidas a desempleados en Colombia: muchos recibirán más de un millón de pesos)

En el sexto mes del año, las nóminas no agrícolas se incrementaron en 209.000 y la tasa de desempleo fue del 3,6 %, de acuerdo a lo anunciado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Estos datos estuvieron por debajo de la expectativa del mercado de 240.000 nuevos puestos de trabajo.

Los datos de empleo de junio representaron el más bajo desde los 268.000 nuevos empleos registrados en diciembre de 2020.

En la previa a la campana de inicio, el mercado estaba teñido de rojo frente a la expectativa del informe, el cual se esperaba fuera mayor también debido al informe de nóminas privadas de la consultora ADP publicado el jueves.

Este informe había señalado que en junio se crearon 497.000 nuevos empleos en el sector privado, lo cual activó las alarmas sobre mayores incrementos en la tasa de interés por parte de la FED.

¿Puede el mercado laboral de junio disuadir a la FED?

Este informe del mercado laboral llegó en la misma semana en la que la FED publicó las minutas de su última reunión de política monetaria en donde estipulan que continuarán con el ajuste de la política monetaria, pero a un menor ritmo.

Lo anterior, como respuesta al compromiso de la FED para enfriar el mercado laboral, el cual observan con detenimiento, hace resistir la caída de la inflación.

“Es entendible que el mercado pueda pensar que la política de la FED está encaminada, al menos por este mes, y sin posibilidades de cambiar debido a la sorpresa del dato de empleo”, argumentó Sebastián Boyd, editor de mercados de Bloomberg.

(Vea también: Colombianos son los que más trabajan y menos salario reciben; cifras son desalentadoras)

“Pero el mensaje de que el mercado laboral parece estar tambaleándose debería impactar en las expectativas de crecimiento a futuro, así como la curva de rendimiento”, agregó Boyd.

Por lo pronto, tras la publicación del dato, el 94,9 % de los analistas del mercado esperan que la FED incremente su tasa de interés en al menos 25 puntos básicos en la reunión de julio, de acuerdo con la herramienta FED Watch de la consultora CME Group.

“Los datos de hoy eliminan parte del problema de las expectativas de subidas de tipos, pero 209.000 puestos de trabajo siguen siendo muchos y, dado que los salarios se mantienen elevados”, apuntó James Knighley, economista jefe internacional de ING Research.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo