Dane ofrece empleo en 23 ciudades de Colombia: requisitos para aplicar y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Las inscripciones para postularse a las vacantes estarán abiertas hasta el 19 de enero de 2024 o hasta completar los cupos disponibles.

El Departamento Nacional de Estadística de Colombia, Dane, abrió una convocatoria de empleo para conformar el Banco de Prestadores de Servicio Operativos de la entidad. En total, son 104 vacantes disponibles en 23 ciudades del país, incluyendo Valledupar y Riohacha.

Las personas interesadas podrán postularse hasta el viernes 19 de enero a través de la página web del Dane. Estos tendrán la función de recolectar datos de información sobre los micronegocios en el país.

“Las personas que hagan parte del BPSO podrán ser llamadas a conformar los equipos operativos de las investigaciones de cuya temática se inscribieron, de acuerdo a las necesidades operativas del Dane. Cuando esto ocurra, se iniciará el proceso de contratación por prestación de servicios de estas personas, siempre y cuando las personas estén habilitadas para contratar con el Estado y entreguen la documentación requerida para cada caso, en los tiempos establecidos por la sede ubicada en la ciudad a la que se presentó”, especificó el Dane en su página web.

(Vea también: Ventas de varios productos siguen en crisis y preocupan; completan nueve meses a la baja)

Las ciudades donde está abierta la convocatoria son Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.

En total se elegirán 73 personas para el cargo de encuestadores y 31 para supervisores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de enero de 2024 o hasta completar los cupos disponibles. El inicio del operativo sería el 3 de febrero de 2024.

(Lea también: Peligra la pensión de 12 millones de trabajadores en Colombia; se deben apurar)

Si está interesado en el empleo, postúlese aquí: empleos Dane

Pulzo complementa

Muchos colombianos buscan arrancar 2024 con trabajo, por ello, son muchas las opciones que se han dado a conocer durante los primeros días del año. Hay para todos los gustos y con sueldos que favorecerían a más de uno.

Las personas, además de querer un buen sueldo, buscan beneficios que les ayuden a evitar tener un gasto extra. Recientemente, dieron a conocer una lista en la que detallan lo que prefieren los trabajadores; servicio de Uber gratis, medicina prepagada y flexibilidad horaria, las preferidas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo