Así puede mejorar su perfil de LinkedIn para encontrar trabajo fácil; 6 claves infalibles

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-14 17:28:31

La plataforma diseñada para conectar a profesionales tiene sus trucos para posicionar los perfiles de los usuarios y hacerlos más atractivos para las empresas.

Las redes sociales se convirtieron en un espacio para que las personas publiciten sus conocimientos y aprendizajes, con el fin de crear su marca personal o conseguir el empleo que buscan.

Uno de las plataformas más usadas por las empresas para atraer a los mejores y más calificados talentos es LinkedIn. Esa misma red se ha consolidado como el lugar en el que los profesionales publican sus perfiles para hacerse visibles a los ojos de los encargados de recursos humanos de las compañías.

(Vea también: Con cuentas falsas, delincuentes aprovechan LinkedIn para engañar a necesitados de empleo)

Por ese motivo, LinkedIn constantemente capacita a sus usuarios sobre temas coyunturales como la inteligencia artificial o en los aspectos que deben tener en cuenta para consolidar un perfil exitoso y llamativo para conseguir un empleo adecuado.

Cómo mejorar su perfil de LinkedIn y conseguir empleo más fácil

Especialistas en esa plataforma estiman que hay claves sencillas que pueden hacer más atractivos los perfiles de candidatos a un empleo de cualquier índole, cuando la empresa busca talentos en esa red:

  • Una imagen sí vale más que mil palabras: lo mejor es seleccionar una fotografía que proyecte confianza y sea el foco de atención. Recuerde que esa imagen su carta de presentación.
  • El título profesional obtenido puede ser esencial: sin importar cuál sea su carrera, debería acentuar ese dato para que destaque ante otros posibles candidatos. Si usted es, por ejemplo, administrador de empresas, indique algunas de sus pasiones o especialidades en ese materia para que tenga un tinte más distensionado, pero profesional.
  • Experiencia laboral como indicador de logros: mencione de forma tangible los cargos que ha desempeñado y en qué empresa. Sin embargo, no se limite a contar de manera mecánica sus responsabilidades, pues destacar sus logros concretos y trayectoria podría darle un plus en una convocatoria.
  • Cantidad no es calidad: seleccione y establezca contacto con personas que compartan afinidades y contribuyan a su crecimiento profesional y a hacerse más visible en esa red.

Otra de las recomendaciones para conseguir trabajo más fácil por LinkedIn es mantenerse activo. Comparta noticias y artículos pertinentes y relevantes para sus contactos, además de opinar sobre tendencias de la industria a la que pertenece, pues eso mostrará su compromiso y conocimiento.

Finalmente, incluya en su perfil algunas palabras clave relacionadas con el campo en el que se desempeña y con las habilidades diferenciales que tiene, para aumentar su visibilidad en búsquedas internas y externas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo