Día sin IVA se niega a morir y cuenta con una vida más; no la tendrá fácil para no hundirse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque el proyecto fue aprobado en el Congreso y quedó listo, el presidente Gustavo Petro lo objetó y no lo sancionó.
El proyecto del día sin IVA será abordado nuevamente en el Congreso, luego de que el presidente Gustavo Petro no lo sancionara y por ende, no se convirtiera en ley. Este martes 27 de agosto, la plenaria del Senado discutirá las objeciones del jefe de Estado.
(Lea también: Petro aclaró por qué no quiere días sin IVA en Colombia y alertó por negocios: “Es simple”)
Aunque la iniciativa, presentada por el Centro Democrático, fue aprobada en el Congreso durante la pasada legislatura, el presidente no firmó la sanción presidencial argumentando que solo el Gobierno tiene la potestad de presentar iniciativas de este tipo.
Además, Petro destacó el impacto fiscal significativo que tendría la implementación de los días sin IVA y por ende la inconveniencia de la medida que tuvo origen en el gobierno del expresidente Iván Duque con el propósito de reactivar la economía.
“Aunque en los días sin IVA las ventas fueron superiores al promedio diario, la literatura especializada sugiere que este tipo de medidas únicamente cambia la temporalidad del consumo y el tipo de bien consumido. En contraste, la medida tiene un alto costo fiscal, no se han valorado sus efectos en materia de cultura tributaria, y sus beneficios aplican principalmente a la población de mayores ingresos”, sostuvo el presidente.
(Vea después: Cepeda le pide al Congreso “ver con lupa” los proyectos económicos de Petro)
Los argumentos fueron desestimados por la oposición, que ahora espera contar con el apoyo de los congresistas para votar negativamente a las objeciones y que sea la Corte Constitucional la encargada de definir la constitucionalidad del proyecto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo