Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inteligencia artificial arrojó unas cifras que pueden traer suerte para los apostadores en este importante día de la Semana Mayor, cuando también hay sorteo.
La Lotería de Boyacá es una de las más tradicionales y reconocidas de Colombia, con una historia que data de más de 100 años de antigüedad. Su sorteo se lleva a cabo cada sábado en la noche, después de las 11:00 p. m. y ofrece uno de los premios mayores más altos del país, atrayendo a miles de apostadores que sueñan con cambiar su vida de un momento a otro. Además del premio mayor, la lotería reparte una variedad de premios secos, aproximaciones y recompensas menores, lo que incrementa las posibilidades de ganar.
Esta lotería no solo cumple una función de entretenimiento y esperanza, sino que también tiene un fuerte componente social. Parte de los recursos recaudados por la venta de billetes se destinan al sector de la salud del departamento de Boyacá, ayudando a financiar hospitales y programas médicos de toda esta región. Gracias a esta misión solidaria, la Lotería de Boyacá se ha ganado el respaldo de sus jugadores y el respeto de la comunidad.
(Vea también: Miloto dejó dos ganadores de de $ 330 millones: ¿cómo hicieron para llevarse el acumulado?)
Justamente, al jugar los sábados, hay un sorteo muy especial. Se trata del que se llevará a cabo en Semana Santa, el Sábado Santo. Es una jornada de silencio, reflexión y espera dentro de la Semana Santa, en la que los cristianos conmemoran el tiempo en que el cuerpo de Jesús permaneció en el sepulcro tras su crucifixión.
Durante este día no se celebra la Eucaristía, y los templos suelen estar en recogimiento, sin ornamentos ni imágenes visibles. Es un momento de duelo, pero también de esperanza, pues se anticipa la resurrección de Cristo, que se celebra con alegría en la Vigilia Pascual la noche del sábado.
(Lea también: Números de Ómar Geles para jugar chance y lotería: fechas importantes luego de fallecer)
Para participar, los jugadores deben adquirir un billete que contiene cuatro cifras y una serie de tres dígitos; para ganar el premio mayor, es necesario acertar tanto las cifras como la serie. Los billetes pueden comprarse en línea a través del portal oficial de la Lotería de Boyacá o en puntos de venta autorizados como Paga Todo, Vía Baloto y Gana. Cada billete completo consta de cuatro fracciones, cada una con un costo de 5.000 pesos, sumando un total de 20.000 pesos.
Además del premio mayor, que es de 15.000 millones de pesos, la Lotería de Boyacá ofrece un plan de premios secundarios, incluyendo el Premio Fortuna de $1.000 millones, el Premio Alegría de 400 millones de pesos y otros premios menores que incrementan las oportunidades de ganar. Para aumentar las probabilidades de éxito, algunos expertos recomiendan estrategias como evitar números consecutivos, seleccionar combinaciones cuya suma esté entre 104 y 176, y optar por números superiores al 31 para minimizar la posibilidad de compartir el premio con otros jugadores.
(Vea también: Tiendas Makro sorprende con descuentos en pescado para esta Semana Santa 2025)
Es importante recordar que los premios deben reclamarse dentro del año siguiente al sorteo, y están sujetos a una retención del 20 % por concepto de impuesto sobre ganancias ocasionales.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo