Nación
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos lanzado por el Banco de la República, permitirá a miles de personas pagar los servicios públicos fácilmente.
El nuevo sistema Bre-B, lanzado recientemente por el Banco de la República, permite realizar pagos inmediatos en cualquier momento del día, incluso fines de semana y festivos, sin depender de horarios bancarios.
Con esta infraestructura innovadora, los usuarios ahora podrán pagar servicios públicos como luz, agua, gas o transporte, así como compras en comercios, de manera ágil y segura.
“Las entidades que prestan estos servicios tendrán unas llaves asignadas y allí podrán hacer los pagos los usuarios”, detalla La República al respecto.
Para enviar dinero solo se necesita una cuenta o depósito en una entidad financiera y conocer la “llave” o código QR del receptor.
A su vez, para recibir los pagos es obligatorio tener una llave única registrada. El sistema admite transferencias de bajo monto hasta un máximo de $ 11,5 millones, aunque las entidades pueden fijar límites menores por seguridad.
Los negocios también podrán recibir dinero mediante llaves o códigos de negocio similares a los QR tradicionales, previa activación en sus canales digitales.
Desde su despliegue, Bre-B ya cuenta con 84,7 millones de llaves y 32 millones de usuarios registrados, con un promedio de 2,6 llaves por cliente.
Este avance busca ampliar la interoperabilidad entre bancos y facilitar la inclusión financiera, ofreciendo una experiencia de pago en tiempo real que transforma la forma en que los colombianos realizan sus transacciones cotidianas.
Bre-B es la nueva infraestructura de pagos inmediatos creada por el Banco de la República con el objetivo de modernizar y agilizar la forma en que los colombianos realizan transferencias y pagos digitales.
Este sistema permite mover dinero en tiempo real, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, sin importar si es fin de semana o festivo, eliminando las limitaciones de horario propias del sistema financiero tradicional.
Su diseño busca fomentar la interoperabilidad entre bancos y entidades financieras, de modo que cualquier persona o negocio pueda enviar y recibir dinero desde distintas plataformas sin necesidad de pertenecer a una misma institución.
Además, Bre-B está pensado para ofrecer una experiencia de pago más rápida, segura y universal, fortaleciendo la inclusión financiera y la digitalización del dinero en el país. En la práctica, Bre-B opera a través de un sistema de “llaves”, que son identificadores únicos asociados a las cuentas o medios de pago de cada usuario.
Estas llaves pueden ser números, correos electrónicos, números de celular o códigos QR, y sirven para enviar o recibir dinero de manera inmediata. Para hacer un pago, el usuario solo necesita tener una cuenta activa en una entidad participante y conocer la llave del receptor, sin necesidad de datos bancarios adicionales.
En el caso de los negocios, estos pueden crear “llaves de negocio” o puntos de venta digitales que funcionan como los actuales códigos QR, permitiendo recibir dinero desde cualquier entidad financiera.
El sistema admite transacciones de diferentes montos, desde pagos cotidianos hasta un máximo de $ 11,5 millones por operación, aunque cada entidad puede establecer límites menores por seguridad. Con más de 80 millones de llaves registradas en su primera fase, Bre-B representa un paso decisivo hacia una economía más conectada, eficiente y basada en pagos digitales inmediatos en toda Colombia.
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Angie Miller delató a la banda que mató a B-King: ella sí sabe quién fue y dio nombre, dicen en México
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Hija de Diomedes destapó audios de Dayana Jaimes insultándola: "Comiéndose al marido de la cuñada"
Aterradora psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso B-King, en W Radio: voz dice "matar"
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Sigue leyendo