Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un mecanismo que empezará a regir en los próximos días y a través del cual se incrementaría el número de declarantes en Colombia.
El formulario llegará diligenciado y está basado en información exógena que tiene la Dian de los contribuyentes. La idea es invitar a los ciudadanos a que cumplan con su obligación de declarar renta o, en su defecto, a que desmientan las cifras que están incluidas en el formulario.
“El formulario diligenciado lo vamos a enviar a 700.000 colombianos que históricamente aparecen reportados en la información exógena con los ingresos suficientes para ser declarantes”, afirmó José Andrés Romero, director de la Dian, citado por El Tiempo.
Pero, ¿qué es la información exógena? Ese mismo diario explica que consiste en los datos que reportan terceros a la autoridad tributaria del país y que se relaciona con algún tipo de pago que hacen los ciudadanos por bienes, servicios o cualquier otro rubro.
Se mantiene cobro por valorización en Bogotá: cayó medida que buscaba impedirlo |
Esta misma información se tendrá en cuenta para la implementación de la llamada ‘declaración sugerida’ que regirá en Colombia para hacer cruce de datos en la Dian.
Según el diario La República, los primeros formularios de la ‘declaración sugerida’ llegarán a los contribuyentes que la Dian tiene identificados y que han presentado información inferior a la que reporta dicha información exógena.
“Declaran menos de lo que la entidad sabe que tienen, y será enviado por correo electrónico para quienes están registrados”, describe La República.
Otros formularios (físicos) llegarán a quienes declaran renta por primera vez y no cuentan aún con la notificación electrónica.
Según Romero, “en la herramienta de la Dian las declaraciones sugeridas se podrán tomar como base para su declaración y puedan revisar para completarla y enviarla a la autoridad tributaria”, cita El País, de Cali.
En síntesis, esta nueva estrategia de la Dian pretende aumentar el recaudo derivado de la declaración de renta y lograr que quienes tienen niveles de ingresos para declarar lo hagan y no evadan más su obligación.
La declaración de renta se debe presentar entre el 6 de agosto y el 19 de octubre de este 2019.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo