Lanzan método para comprar vivienda de menos de $ 500 millones (no lo tienen los bancos)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioSurge una nueva alternativa para los interesados en adquirir vivienda nueva o usada en Colombia y que pocos conocen. Le contamos los detalles.
A pesar de que hace varios meses los bancos del país anunciaron reducciones en sus tasas de interés para comprar vivienda y así ayudar al sector a reactivarse, esto no ha sido del todo efectivo, pues las solicitudes de créditos hipotecarios aún no muestran el resultado esperado.
(Lea también: Sin materiales para terminar viviendas nuevas por paro de transportadores; lanzan alerta)
Nuevo método para comprar casa y que no tienen los bancos
Sin embargo, hay varias alternativas para alcanzar el sueño de tener casa propia en Colombia sin tener que acudir a los bancos, que en su mayoría cuentan con una tasa del 10 % E.A., y que pocos recurren a ellas, ya sea por falta de conocimiento o dinero.
Una de las soluciones, a las que cerca de 100 familias ya han elegido para comprar vivienda, fue desarrollada por la ‘fintech’ colombiana Duppla, la cual, implementó un nuevo método de financiación con el que ya desembolsó más de $ 10.000 millones.
Así funciona nuevo método para comprar casa en Colombia
Y es que para entender este método, uno de los fundadores de la ‘fintech’, Felipe Fierro, señaló que la empresa trabaja bajo un esquema sin deuda, en el que la compañía y el comprador interesado se unen para adquirir una vivienda nueva o usada, que no supere los $ 500 millones, y que la propiedad ya esté al 100 % para ser habitada.
“Nos vemos como un cohete en la vida financiera de nuestros clientes, preparándolos para que, en menos de cinco años, estén listos con los requisitos que les pide un banco tradicional, aumentando la cuota inicial y mejorando su puntaje crediticio”, aseveró Felipe Fierro.
Con lo anterior, las familias colombianas podrán tener más oportunidad de acceder al capital que les permita comprar una vivienda, ya que en Duppla se consideran fuentes distintas de ingresos como los trabajos informales, pagos desde otro país y hasta las famosas billeteras digitales.
(Vea también: Desalentador dato que dieron a colombianos con ganas de vivir en Estados Unidos)
Asímismo, quien decida elegir este nuevo método tendrá una pronta respuesta de parte de la ‘fintech’, que no será mayor a 48 horas, y lo que permitirá un ágil desembolso en menos de una semana, en caso de ser aprobado.
Ahora bien, en el momento en el que la familia ya compre la vivienda, el pago mensual de la cuota deberá hacerlo a Duppla y asímismo esto le ayudará a mejorar su historial crediticio, pese a que no se considera como una deuda. La ‘fintech’ reportará los pagos a las centrales de riesgo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo