Estas son todas las alzas que asumirán los colombianos en el nuevo año

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

El aumento del 5,9 % para el salario mínimo también se verá reflejado en otros sectores. Además, hay otros gastos que tendrán incrementos en el 2018.

Ese mismo porcentaje se reflejará en las cuotas moderadoras de las EPS, las matrículas de los colegios, los aportes a pensiones de quienes ganan un salario mínimo mensual, y el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y los servicios notariales.

Entre tanto, servicios como peajes, avalúos catastrales y cánones de arrendamiento suben el valor de la inflación. Sin embargo, esos aumentos dependen del dato oficial sobre el comportamiento de la inflación o índice de precios al consumidor (IPC) que el Dane entregará el 5 de enero.

Transporte público

En algunas ciudades las tarifas cambiarán. En Bogotá aumentó 100 pesos la tarifa del servicio de Transporte Público Colectivo de pasajeros. Es decir que quedó en $1.650 en horario diurno y $1.700 nocturno. Este incremento no afecta el precio de los pasajes de TransMilenio ni los buses del SITP.

En Medellín y municipios del área metropolitana como Caldas, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa el Sistema integrado de Transporte del Valle de Aburrá (SITVA) para los usuarios frecuentes quedará en 2.125 pesos. Además, incrementará 100 en las rutas integradas y 100 pesos en las rutas de transporte público colectivo metropolitano. La ruta metropolitana Bello-Medellín tendrá el mayor incremento: 200 pesos.

Entre tanto, en Bucaramanga, el precio del Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea quedó en 2.300 pesos, mismo valor de los buses convencionales tras el aumento de 200 pesos. La carrera mínima para taxis se fijó en 5.300 pesos.

Soat

Para los carros oscilarán entre 154.000 y 1’200.000 pesos, dependiendo de cada categoría, mientras que las motos tendrán tarifas entre 153.000 y 380.000 pesos. Los vehículos familiares pagarán entre 281.000 y 476.000 pesos; y los taxis y microbuses cancelarán entre 348.000 y 659.000 pesos. Consulte las tarifas en detalle aquí.

Tránsito

Aquí se incluyen las multas y comparendos, el servicio de grúa y los patios.

Comparendos:

Tarifas del servicio de grúa según el tipo de vehículo:

Inmovilización de vehículos:

Patios para servicio público colectivo e individual

Pulzo

Patios para vehículos de servicio diferente al público

Pulzo

El artículo continúa abajo

Pasaportes

Entre los primeros servicios a los que se les hizo el ajuste está el pasaporte que ahora cuesta 165.000 pesos, y 161.000 pesos el de emergencia, con el incremento de 2.000 pesos por el impuesto de Timbre Nacional con el que la Dian grava los documentos, instrumentos públicos y documentos privados que el Estado suministra a través de sus entidades. En cada región del país se debe sumar el impuesto departamental que determinan las gobernaciones.

Los costos fuera del país no cambian, “si usted solicita su pasaporte en los consulados de Colombia ubicados en Europa y Cuba, el costo es de 107 Euros. Por el contrario, si lo solicita en cualquier otro consulado de Colombia, el costo será de 145 dólares americanos o su equivalente en moneda local”, informó la Cancillería.

Gasolina

Las tarifas se mantuvieron y el precio por galón de este combustible para el 2018 está en $ 8.889 en Bogotá. Para las demás ciudades será así:

Ministerio de Minas y Energía / Dinero

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo