Llega nueva tarjeta de crédito a Colombia que elimina trámite muy molesto para clientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-23 09:42:14

La lanzó Mono, una fintech fundada por colombianos durante el año de la pandemia, con el propósito de crear cuentas y productos bancarios para 'startups'.

La compañía hizo una alianza con Visa para sacar la primera tarjeta de crédito empresarial de Colombia, para que las pymes y los emprendimientos tengan la oportunidad de “pagar en línea y ser aceptados en comercios de todo el mundo”, dijo en Portafolio Salomón Zarruk, CEO y cofundador de Mono.

(Vea también: Qué pasó con el banco Conavi; se convirtió en una de las entidades más famosas del país)

La empresa aseguró, según el medio, que para sacar este nuevo plástico no se necesitarán estudios de crédito, un trámite que es obligatorio en casi todas las entidades financieras, y por las que, muchas veces, niegan la tarjeta a los clientes.

El nuevo producto bancario de Mono se puede adquirir a través de su portal digital. El cliente puede asignarle el nombre que quiera y elegir el límite.

“Permitiremos que las pymes y emprendimientos puedan comprar en establecimientos físicos y en comercios electrónicos, ofreciendo así una mejor trazabilidad de sus gastos”, agregó el cofundador de la compañía.

La idea surgió porque los emprendedores tuvieron problemas para hacer pagos empresariales en Colombia, México y Chile, (donde ya tenían pymes) y por lo mismo quisieron buscar la solución.

Qué es Mono, quién la creó y más de su historia

Se trata de una fintech que nació en julio del 2020, como una cuenta bancaria para empresas, indicó Forbes. Sus fundadores son Salomón Zarruk (que también es CEO), Juan Camilo Poveda, Sebastián Ortiz y José Tomás Lobo. 

(Vea también: Dura competencia para Bancolombia, Colpatria y Davivienda: habrá gran retorno a clientes)

A principios de 2022, Mono recibió una buena inversión que le ayudó a seguir optimizando sus productos.

La compañía opera bajo la licencia del Banco Cooperativo Coopcentral, por lo que las cuentas tienen el seguro de depósitos Fogafín, agregó el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo