Nación
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esas 3 entidades de salud, algunas de las más importantes en Colombia, recientemente anunciaron una cooperación con la Alcaldía de Bogotá que servirá mucho.
Las mencionadas EPS detallaron que con este acuerdo junto a la Secretaría de Salud de Bogotá se busca potenciar la atención primaria de miles de personas en la capital del país.
De igual forma, las entidades añadieron que pretenden mantener un alto compromiso con los colombianos pese a la realidad que afrontan luego de la intervención del Gobierno Nacional.
(Vea también: Pacientes en Colombia, en vilo por decisión con 52 IPS; ¿en qué zonas aplica y por qué?).
“Las EPS intervenidas tenemos el compromiso nacional de promover y apoyar la resolutividad a los Equipos Básicos de Salud conformados por la Nación, Departamentos, Distritos y Municipios sea directamente y por medio de las Empresas Sociales del Estado o IPS privadas, de manera que se fortalezca la APSr y la atención extramural a los habitantes del territorio nacional tanto urbano como rural, sin importar la EPS a la que estén afiliados ni el régimen“, detallaron las EPS en un comunicado citado por La República.
De igual forma, las entidades de salud añadieron que se mantendrá la correcta operación para miles de personas en el territorio nacional.
“Las EPS aseguramos la continuidad en los tratamientos que requieran los pacientes, a través de red de servicios”, añadieron las entidades en su misiva.
Asimismo, las entidades resaltaron que siguen trabajando en estrategias conjuntas con el Ministerio de Salud para preservar las funciones de cara a los meses venideros.
En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son las encargadas de garantizar la prestación de servicios de salud a los afiliados dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
Las EPS administran los recursos y gestionan la atención médica para los ciudadanos, tanto del régimen contributivo como del subsidiado.
El funcionamiento de las EPS implica la intermediación entre los usuarios y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), que son los hospitales, clínicas y centros de salud que efectúan los servicios médicos.
Las EPS contratan a estas IPS y coordinan la red de atención para garantizar que sus afiliados puedan recibir atención oportuna.
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo