Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con un evento, Colombia, Costa Rica y Mario Hernández lograron un objetivo que aportará al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, temas que los une.
La reconocida marca de marroquinería Mario Hernández y Esencial Costa Rica, la marca país del país centroamericano, unieron talentos y valores en un proyecto que va más allá de la moda. La colección “Colors of Costa Rica” celebra la creatividad, la sostenibilidad y la conexión entre dos naciones que comparten una misma esencia: el amor por la naturaleza, el arte y la cultura.
La iniciativa tuvo como punto de partida una subasta benéfica en Bogotá, donde los colores, texturas y símbolos de Costa Rica se fusionaron con el arte artesanal colombiano que distingue a Mario Hernández. Más que una colección de carteras, se trata de una historia tejida a mano que busca tender puentes culturales entre ambos países.
Heilyn James, líder del mercado de México y Suramérica en el Instituto Costarricense de Turismo, explicó que la alianza “representa esa estrategia de crear cercanía entre países, pero a través del arte, la cultura y la creatividad”. En diálogo con Pulzo, resaltó que ambas marcas comparten valores fundamentales: “La sostenibilidad, el preservar lo nuestro, nuestra cultura, y exponerla al mundo”.
Según James, “Colors of Costa Rica” busca mostrar cómo dos países hermanos pueden encontrarse en su respeto por la naturaleza, su gastronomía, su arte y su manera de entender la vida. “Esencial Costa Rica y Mario Hernández quieren presentarle al mundo esa afinidad que tenemos en el cuidado del medio ambiente, en el arte y en la sostenibilidad”, añadió.
El proyecto también refleja el compromiso de Costa Rica con el desarrollo sostenible, un sello que ha convertido al país en referente global. “Costa Rica se sigue presentando al mundo como un país sostenible, que trabaja constantemente en la preservación de la naturaleza y del medio ambiente. Eso somos, el Pura Vida”, explicó James.
La ejecutiva destacó que encontraron en Mario Hernández un socio con la misma sensibilidad. “Ellos también buscan el cuidado de sus productos, de su cultura y del arte. Y eso es justamente lo que nos ha unido”, comentó.
Más allá del diseño y la estética, “Colors of Costa Rica” propone un mensaje de consumo responsable: piezas hechas para perdurar, con materiales de alta calidad y procesos que respetan el entorno. “Estas carteras pueden generar historias que se cuentan de generación en generación; son reutilizables y sostenibles”, señaló James.
La alianza también tiene un componente social profundamente emotivo. Parte de los fondos recaudados en la subasta serán destinados a la Fundación Mariposas Son Colombia, una organización que acompaña a niños y niñas que enfrentan tratamientos contra el cáncer.
“Encontramos en esta fundación un impacto emocional muy grande”, contó James. “Queremos trasladarles ese mensaje de resiliencia, de renacer, tanto a ellos como a sus familias”, añadió.
El aporte se materializará a través del Mariposario Móvil, un programa que busca educar a los niños sobre el cuidado de la naturaleza y el equilibrio entre el ser humano y su entorno. “La idea es que ellos comprendan ese renacer, el valor de cuidar la vida y de cuidar el medio ambiente”, añadió.
“Colors of Costa Rica” no solo simboliza una colección de lujo, sino una conversación entre culturas. Es una forma de contar historias a través del arte, donde cada pieza lleva impresa la esencia de dos países que comparten una mirada esperanzadora hacia el futuro.
Para James, este tipo de alianzas son una manera de conectar con el público colombiano desde la empatía y la afinidad. “Queremos que las personas encuentren en Costa Rica nuevas cosas que descubrir y conocer, y que esa conexión sea sostenible, no solo con el medio ambiente, sino también con sus familias y su forma de vivir”, concluyó.
En un mundo donde la moda muchas veces se asocia al consumo rápido, “Colors of Costa Rica” se levanta como un ejemplo de cómo el diseño, la cultura y la solidaridad pueden entrelazarse para generar impacto, belleza y conciencia.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo