Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa que le pertenece al antioqueño David Vélez se encuentra en alerta porque ha perdido más de un tercio de su valor de mercado en menos de cinco meses.
Desde el surgimiento en 2013 de Nubank, la empresa del antioqueño David Vélez, que en 2021 fue el hombre más rico de Colombia, ha tenido un notorio crecimiento con la idea de abaratar los costos de los servicios bancarios en Brasil. Tal fue su expansión, que se convirtió en la plataforma virtual más valiosa en América Latina y con debut en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Sin embargo, el 2022 no ha sido el mejor año para esta compañía. Según datos del portal Bloomberg, la fortuna del colombiano ha retrocedido cerca de 4.000 millones de dólares en su afán de convencer al mercado de que puede seguir creciendo, lo que representa una caída del 34 % desde su oferta pública inicial.
Además, el banco virtual está bajo una presión renovada a medida que se acerca el final de un bloqueo masivo de acciones. La empresa ha perdido más de un tercio de valor de su mercado desde su salida a la Bolsa el año pasado.
En Colombia y México la compañía opera bajo el nombre de Nu, y según reveló el citado medio, el neobanco obtuvo una línea de crédito de 650 millones de dólares que invertirá para la expansión de su marca en estos dos países, principalmente en desarrollo tecnológico e innovación de sus productos, crecimiento de bases de datos y atracción de talento. Estos recursos se consiguieron bajo la financiación de Morgan Stanley, Citi, Goldman Sachs y HSBC.
Y es que uno de los grandes problemas del banco virtual es que sus acciones cerraron el pasado martes en Wall Street con 5,47 dólares, una caída de más del 8 % con respecto a la jornada anterior. Al cabo de cinco días el detrimento es del 13,31 % y en un mes del 30,32 %, de acuerdo con Bloomberg.
En total, 26.000 millones de dólares en acciones podrían negociarse en el mercado, pero teniendo en cuenta que la restricción a la venta empieza el 17 de mayo lo que supone un desafío gigante para Nubank y David Vélez, quienes deberán convencer a sus clientes de acceder a ellas. La firma también reiteró su posición de buscar inversores de calidad y largo plazo, que estén alineados con la visión estratégica para el negocio.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo