El cobro que hacen Nequi y Daviplata que muchos usuarios desconocen; así funciona

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-05-07 10:36:08

Se trata del impuesto del 4x1.000, el cual se les aplica a los usuarios de billeteras virtuales por las transacciones que llevan a cabo.

El 4×1.000 es un impuesto en el que por cada 1.000 pesos en algún tipo de movimiento financiero, hay que pagar cuatro pesos. Este gravamen lo recaudan los bancos y luego es girado al Gobierno. Así, las entidades financieras no ganan nada de este tributo sino que el dinero pasa directamente a las arcas del Estado.

(Lea también: ¿Nequi y Daviplata cobran 4×1.000? Así funciona el impuesto que pagan muchos colombianos)

Este impuesto, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), comenzó siendo un pago temporal. El entonces presidente Andrés Pastrana lo creó en 1998 e inicialmente se llamaba 2×1.000. Sin embargo, se mantuvo en el tiempo hasta convertirse en el 4×1.000.

En la segunda entrega del especial ‘¿Y cómo me afecta el bolsillo?’, que crearon Pulzo.com y Valora Analitik, José Ignacio López, presidente del centro de estudios económicos (Anif), explicó cómo funciona el 4×1.000 y cómo se aplica en las billeteras virtuales, particularmente en Nequi y Daviplata.

En Nequi y Daviplata cuando se trata de un depósito de bajo monto —es decir, las cuentas que tienen topes— se debe pagar el impuesto del 4×1.000 cuando saque, envíe o pague, a partir de $ 3’059.225 (65 UVT).

Cuando se tiene una cuenta Nequi o Daviplata sin topes y marcada como exenta, este impuesto se aplicará cuando mueva más de $ 16’472.750 (350 UVT).

Eso sí, es clave señalar que, por ley, solo puede tener una cuenta exenta del 4×1.000 en el sistema financiero colombiano.

Además, están exentas las transacciones que se hagan entre las cuentas que estén a nombre del mismo titular. Por ejemplo, cuando se pasa plata de su cuenta Bancolombia a su Nequi.

¿Cómo quitar el 4×1.000 en Nequi? 

El portal de ayuda de Nequi establece que para estar exento de este impuesto puede escribir al chat de su página oficial o llamarlos a la línea de atención 3006000100.

¿Cómo quitar el 4×1.000 de Daviplata? 

En la aplicación, diríjase a la opción de menú, ‘Más servicios’ y allí encontrará la opción ‘Exención del 4×1.000’, selecciónela y su cuenta Daviplata quedará marcada como exenta.

4×1.000 dejará de existir en Nequi y Daviplata muy pronto

La eliminación de este cobro se dará a partir del 13 de diciembre de este año. Esta medida, que se encuentra contemplada en el artículo 65 de la ley 2277 de la reforma tributaria de 2022, es un alivio importante para los usuarios de Nequi y Daviplata.

Las personas cuyas transacciones financieras no excedan los 16,4 millones de pesos entre todas sus cuentas estarán exentas de pagar este impuesto. Si superan ese monto, se les aplicará el gravamen.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo