Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de uno de los tributos que más se cobran en Colombia, pero hay muchos usuarios que no saben en detalle cómo funciona. Acá le explicamos.
La explicación sobre cómo funciona en 4×1.000 hace parte del especial ‘¿Y cómo me afecta el bolsillo?’, que crearon desde este año Pulzo.com y Valora Analitik. La intención es detallarles a sus usuarios, de forma práctica y muy didáctica, algunos de los temas de finanzas personales que pueden impactar el bolsillo.
En la segunda entrega de este especial se trata el tema del impuesto al 4×1.000 con la reglamentación actual y los cambios que, a su vez, ha tenido por cuenta de la llegada de las billeteras virtuales al país, particularmente de dos de las más usadas: Nequi y Daviplata.
La explicación del tema estuvo a cargo de José Ignacio López, presidente del centro de estudios económicos Anif, que en entrevista con ambos medios despejó algunas de las dudas que tienen muchos usuarios sobre el cobro del famoso impuesto y algunas generalidades que se deben tener en cuenta.
“Es un impuesto que recae sobre cualquier compra, retiro o pago. Cuando, por ejemplo, un tendero está vendiendo sus empanadas en el día a día y está recibiendo el pago a través de transacciones financieras, como billeteras, está acumulando una cantidad de transacciones que, en el caso de billeteras digitales, si supera los 3’059.000 pesos este año, va a incurrir en este impuesto del 4×1.000”, detalló López.
Vea también: Reforma pensional: explican a quiénes afectará y qué pasará con plata de cotizaciones
En las billeteras virtuales se cobra el impuesto a transacciones que superen el valor mencionado. De acuerdo con el presidente del centro de estudios económicos Anif, una vez se elevan esos montos, las entidades financieras retienen el valor asociado al impuesto.
“Los ciudadanos van casi que a diario cuando empiezan a incurrir en este impuesto del 4×1.000”, explicó.
Según dice, hay unas billeteras virtuales que tienen tope y otras que no.
Este es el video de la alianza entre Pulzo.com y Valora Analitik que detalla el verdadero funcionamiento del 4×1.000 en el país en 2024:
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo