Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El comercio ilegal de cigarrillos estaría dejando enormes pérdidas en los 32 departamentos del país. Las tiendas de barrio es donde hay mayor venta.
Un estudio de la Federación Nacional de Departamentos (FND) con la encuestadora Invamer, encontró que el contrabando de cigarrillos en el país estaría ocasionando una gran pérdida económica que podría ser dirigida a programas del Gobierno.
(Vea también: Pichincha gana clientes con producto que deja buena plata, ¿cuánto está pagando al mes?)
Según el informe ‘Incidencia de consumo de cigarrillos ilegales en Colombia’, los 32 departamentos del país han dejado de recaudar cerca de 909.000 millones de pesos por el impuesto al consumo de cigarrillos y en los últimos 5 años la pérdida de recursos asciende a los 3 billones de pesos.
“El consumo de cigarrillos ilegales a nivel nacional fue del 34 %. Un número considerable no solo por su grave impacto en las finanzas territoriales y la pérdida de miles de millones de pesos de inversión, sino por la preocupante relación entre el contrabando y el financiamiento de las bandas criminales que amedrentan a los territorios y el impacto de estos productos en la salud de los consumidores”, señaló Dídier Tavera, director ejecutivo de la FND, en un comunicado.
Por su parte, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, indicó que “el contrabando no solo le hace daño a la industria legal que genera empleo, [sino] también frena la inversión necesaria para que los programas del Gobierno Nacional y de los territorios tengan el impacto y la sostenibilidad que buscan“.
Por otro lado, Semana agregó que Martín Orozco, gerente general de la firma Invamer, dijo que las tiendas de barrio son el lugar donde hay más comercialización de cigarrillos ilegales (83 %) y los motivos principales de la compra y consumo son:
“Es importante hacer énfasis en que la amplia diferencia entre el valor de una cajetilla legal y una de contrabando (en promedio $ 4.718) incentiva el consumo ilegal, por esto es fundamental que las autoridades evalúen este factor y las medidas que generen una afectación en el precio final de los cigarrillos”, manifestó Orozco, citado por la revista.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo