Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Así lo dio a conocer la 'Nena' Arrázola en 'Los informantes', programa en el que entrevistó a las personas que están a cargo de este controvertido negocio.
Como cada época de vacaciones, la polémica por los turistas que andan montados en los coches que circulan por las calles del centro histórico de Cartagena se reaviva, todo porque constantemente se hacen virales los videos en los que caballos que son usados para este duro trabajo.
Estos animales son sometidos a llevar a cinco personas (cuatro pasajeros y el conductor), más la infraestructura en la que van sentadas, por unas calles adoquinadas e irregulares, un hecho que cientos de animalistas están en desacuerdo y por el que el mismo Alejandro Riaño hizo comentarios recientemente.
En el más reciente capítulo de ‘Los informantes‘, la periodista ‘Nena’ Arrázola confrontó los puntos de vista entre los que no están de acuerdo por esta situación con aquellos que viven de este trabajo y que llevan varios años peleando para que no los bajen de sus equinos.
Julio Martínez, dueño de algunos de los caballos que son usados para este trabajo, le contó al programa de Caracol Televisión las tarifas que les ofrecen a los visitantes colombianos y extranjeros que visitan la ‘Ciudad amurallada’ para darles un recorrido por algunos de estos sectores a la vez que les cuentan un poco de historia.
“En Cartagena, un paseo por el centro histórico durante media hora en coche vale 80.000 pesos. Hay otro de 60.000 pesos por 20 minutos. Los precios son negociables con el turista”, especificó este hombre.
Más allá de que sea un negocio que sigue siendo avalado por la administración local, la ‘Nena’ Arrázola contó cómo es este negocio al que le estarían sacando mucho dinero.
“En un fin de semana, uno solo de estos animales puede ganar hasta 3 millones de pesos por día. Son 59 caballos, casi 200 millones de pesos. La queja no está ahí, sino en el abuso que dicen los animalistas”, explicó la periodista cartagenera.
De hecho, son varias las organizaciones y personas que piden se acabe el uso de caballos como medio de transporte por las calles del ‘corralito de piedra’. Ellos no piden que se acabe el trabajo de los cocheros, sino la utilización de los animales.
María victoria de Zubiría es una de esas personas que está en contra del uso de los equinos para este fin y asegura que de eso dinero que ganan “no pagan un peso de impuestos”, así que todo es para ellos, pues lo que gastan no es mucho.
(Vea también: “La peor atención”: actor de ‘Rápido y furioso’ denunció mal trato en club de Cartagena)
Yesid Soto, cochero y uno de los miembros de la Asociación que lucha para seguir usando a los caballos en este trabajo, fue claro con la cifra que gastan en la manutención de estos equinos.
“Un día por caballo vale 25.000 pesos: concentrado, alimentación, cuido, baño y cama. No estamos hablando de herraje, desparasitante, primero sale la plata del caballo”, dice este cartagenero que está feliz con su trabajo.
Para él, los videos que graban los transeúntes de caballos en el piso solo hacen parte de “un show mediático”, pues esto les sucede es por sustos y luego “se resbalan y caen”.
Él está en la pesebrera donde guardan a estos animales y que la ‘Nena’ Arrázola describió así: “No son la gran cosa. Huele a estiercol y a calor. Los animales comen hierba con melasa y tienen un bebedero al lado. Es alquilado, en una calle sin salida y ahí limpian las carrozas. Había cerca de 20 hombres entre cocheros, celadores y herreros”.
De hecho, Yesid se considera un “veterinario empírico” y para zanjar cualquier acusación de que no cuida a estos cuadrúpedos, dice que “al caballo hay que cuidarlo más que la mujer”.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo