Comienza negociación del salario mínimo para 2018: estas son las posibles cifras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio de Trabajo ya citó a las partes para la primera reunión de la mesa de concertación laboral el próximo lunes.

Aunque la discusión de las propuestas comenzará de forma oficial el próximo 5 de diciembre, los involucrados ya dieron luces de cuánto exigirán como aumento para el salario de los colombianos el año entrante.

Según el diario Portafolio, el presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, afirmó que exigirá un incremento del 10 %, que significa un 3 % de lo que se aumentó este año.

De ser acogida la propuesta de los trabajadores, el salario mínimo de los colombianos pasaría de los $ 737.717 actuales a $ 811.488, es decir, el incremento sería de $ 73.771. El auxilio de transporte, por su parte, quedaría fijado en 91.454 pesos.

El artículo continúa abajo

La posición de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) es más ambiciosa que la de la CGT. La propuesta de este sector sería de 6,5 puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada para este 2017, es decir, sería de 10,5 %.

Entre tanto, fuentes citadas por el diario La República, ven difícil que las partes lleguen a un acuerdo este año. Mientras los sectores mencionados proponen alzas superiores al 10 %, otros proponen menos del 5 %.

“Este debate va a estar polarizado. Veo difícil que haya acuerdo porque las posiciones de trabajadores y empresarios están alejadas”, afirmó César Giraldo, profesor de economía de la Universidad Nacional, citado por La República.

Cabe decir que los empresarios agremiados en la Andi no han definido de cuánto será su propuesta de aumento para la negociación que inicia en los próximos días.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo