Murió famoso empresario que trajo una de las marcas de ropa más reconocidas de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

Mall & Retail, aliado de Pulzo, confirmó el fallecimiento de Armando Serrano Pinto, un gran empresario santandereano del sector de centros comerciales.

Don Armando, como popularmente se le conocía, hacía parte de la tercera generación de una familia emprendedora y visionaria de origen santandereano que incursionó con mucho éxito en muchos sectores de la economía de nuestro país: los Serrano Pinto.

Quién era Armando Serrano Pinto y su familia

Su abuelo Isaías comenzó en los años sesenta esa era empresarial al crear Iserra (por su nombre y apellido), que llegó a ser una de las más poderosas ferreterías de Colombia. Además, el grupo también estuvo influenciado por la actividad industrial de la familia materna, donde su abuelo Hipólito Pinto fundó Gaseosas Hipinto.

(Vea también: Hieren al presidente de Yamaha: su propia hija lo atacó en la cocina de la casa)

Dentro de los protocolos de sucesión familiar, Don Armando tuvo a su cargo la departamental Iserra, que inicialmente fue una de las principales ferreterías del país, donde se importaban especialmente herramientas. Este concepto fue evolucionando hacia almacenes por departamentos, con la distribución y comercialización de productos importados y nacionales, en especial artículos para el hogar y juguetería y posteriormente implementó a traves de concesionarios.

Serrano Pinto tuvo que lidiar con las diferentes crisis que ha atravesado el país. Por ello, es importante mencionar que el cierre de las importaciones durante el gobierno del presidente Betancourt se convirtió en la oportunidad para comercializar prendas de vestir con su marca Colección de Colecciones , inspirada en Galerías Lafayette de París. Convocó a las principales industrias de confección de nuestro país y con el pasar del tiempo, esta circunstancia propició la incursión de estas marcas en puntos de venta directos en los centros comerciales.

Carlos Castilla, gerente general de Iserra, afirma: “Con los procesos de urbanización llegó el desarrollo de los centros comerciales en el país, y Don Armando, como hombre visionario y emprendedor, puso toda la fuerza de su carácter para sacar adelante los centros comerciales Unicentro Bogotá, Avenida Chile, Bulevar, Iserra 100 y Metrópolis.”

“En nuestro país siguieron surgiendo centros comerciales, y los primeros que nacieron empezaron a verse viejos, situación que motivó a Don Armando, junto con otros pioneros de esta industria, a apoyar y trabajar decididamente en su remodelación y adaptación a las nuevas necesidades del mercado.”, señaló Castilla.

Cómo llegó Zara a Colombia

Entre 2002 y 2010 se vivió un auge en la entrada de inversión extranjera en el sector del retail, con la llegada de importantes marcas internacionales. Este fenómeno, sumado a la crisis económica del año 2008, llevó a la familia a reflexionar sobre el futuro de los Almacenes Iserra. En este proceso, Don Armando visitó en La Coruña, España, al señor Amancio Ortega, fundador del Grupo Inditex, quien le manifestó su interés en tomar su local en Unicentro para la marca Zara, a través del franquiciado panameño Grupo Harari. Esta situación, junto con el arrendamiento del local en el centro comercial Iserra 100 a la cadena francesa Carrefour, llevó a la decisión familiar de retirarse del negocio del comercio.

Su liderazgo permeó a otros sectores económicos, como Mariposa, empresa líder en espectáculos y productos pirotécnicos, y Sanautos, uno de los principales concesionarios de Renault en el país, que actualmente cuenta con 15 salas de ventas a nivel nacional.

Para Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail: “Armando Serrano Pinto fue un líder destacado en el comercio y los centros comerciales, dejando una huella indeleble en el sector. Su capacidad visionaria y su generosidad lo convirtieron en un referente para colegas y empresarios, siempre comprometido con el desarrollo del país. En el ámbito personal, se caracterizó por su elegancia y su amor por la buena mesa y el buen vino, disfrutando de crear momentos inolvidables al atender a sus amigos y colegas con una hospitalidad sin igual.”

Fuente: Mall & Retail.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo