A personas que deben multas de tránsito, desde un salario mínimo o más, les dan anuncio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioHay una salida para aquellos que desean evitar problemas mayores, como embargos y más, con las multas de tránsito, cometidas en Cali.
En una alarmante tendencia, en lo que va corrido del año, 2.000 cuentas bancarias y 2.000 vehículos han sido embargados en Cali, todos pertenecientes a infractores de tránsito.
Sin embargo, hay una salida para aquellos que desean evitar ser parte de esta cifra preocupante. Si usted tiene deudas pendientes, descubra cómo acceder a un acuerdo de pago para resguardar sus bienes.
(Vea también: Nueva decisión para conductores: anuncian si los multarán por polarizar vidrios del carro)
¿Cómo acceder al acuerdo?
Para suscribir el acuerdo de pago tienes dos opciones.
- Agendar una cita presencial a través de la página web: www.serviciosdetransitodigitales.com
- Diligenciar el formulario expuesto en la misma página para realizar el acuerdo de manera virtual, haciendo clic en la opción: “agendar cita” y después seleccionando el servicio “cita acuerdo de pago”.
Los plazos para el acuerdo de pago dependen del rango de la deuda. Si el monto no sobrepasa un salario mínimo, el plazo será de 12 a 15 cuotas.
Además, si la deuda se encuentra entre 1 salario hasta 5 salarios mínimos, el plazo máximo será de 18 a 24 cuotas. Finalmente, si es mayor a los 5 salarios mínimos el plazo será de 24 cuotas.
El pago de estas cuotas las puede efectuar por medio de la página web a través de PSE o dirigirse de manera presencial a las entidades financieras autorizadas. Recuerde que para pagos en estas entidades debe llevar en físico la liquidación del código de barras.
Cabe recalcar que para mantener vigente su acuerdo de pago, es necesario cumplir con todas las cuotas mensuales pactadas. De lo contrario, si pasados 90 días no hace efectivo el pago, se emitirá una resolución que declara el incumplimiento y se puede dar inicio al proceso de cobro activo, impidiéndole realizar otras acciones como venta de vehículos, renovación de licencia, entre otras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo