Movistar está facturando sabroso y les dio cachetada a Claro, Tigo y ETB en servicio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La empresa móvil resaltó el aumento en su base de clientes que utilizan fibra óptica como impulso a sus resultados semestrales.

Telefónica Movistar Colombia presentó los resultados para el primer semestre de 2023. Destaca el aumento en varios indicadores, como ingresos totales. La compañía adjudicó dicho resultado al despliegue de fibra óptica en Colombia.

(Lea también: Insólita razón por la que varios colombianos pierden su número de celular y es legal)

“Los resultados del primer semestre de 2023 reflejan el buen desempeño comercial y operativo de la empresa, así como la ejecución de una estrategia con foco en proyectos de valor, crecimiento y rentabilidad en medio de un mercado cada vez más competido”, dijo Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.

Resultados financieros y operativos de Movistar

El primer semestre de 2023 para Telefónica Movistar Colombia, que busca una gran alianza con Tigo, cerró con ingresos totales de operación por $ 3,5 billones. El dato significa un incremento interanual del 4,5 %.

En cuanto a los ingresos provenientes de clientes, estos cerraron en $3,36 millones (3 % más interanual). Además, el Ebitda fue de $ 743.000 millones.

En cuanto a la operación, para junio había 1,40 millones de clientes de fibra óptica. Es decir, hubo un incremento interanual del 61,4 %, con cobertura en 56 ciudades.

Velocidad promedio de descarga

 

(Vea también: Claro advirtió a competencia con crudo dato que involucra a miles de usuarios)

La compañía también resaltó que, de acuerdo con Ookla (especializado en la medición del servicio de internet), Movistar es el operador con el Internet fijo que ofrece la mayor velocidad de carga y descarga de datos en diez de las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Villavicencio, Ibagué, Cúcuta, Santa Marta y Neiva.

En el negocio móvil, Telefónica Movistar Colombia, que también ha perdido usuarios ante empresas pequeñastuvo un incremento interanual del 6,8 % con 21,1 millones de clientes. El total de clientes en todos los servicios es de 34,7 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo