Buena noticia para los que quieren comprar moto en 2023 (así no ganen mucha plata)

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-28 13:05:06

Por el precio actual de estos vehículos, las personas pueden conseguir varias referencias así no ganen altos salarios y cambiar el medio de transporte que usan.

La moto es un medio de transporte en el que piensan muchos colombianos cuando quieren tener su primer vehículo, pero les queda gustando tanto que deciden quedársela por mucho tiempo y luego comprar una nueva.

(Vea también: Motos más baratas, obligadas a pagar casi 500.000 pesos: deben hacerlo y evitar problemas)

Para aquellos que sueñan con cumplir esta meta en 2023 les dan una buena noticia: pueden hacerlo así no ganen mucho dinero en su salario mensual, pues hay varias que valen de 10 a 15 millones de pesos y que pueden sacarse con créditos.

Andrés Ricardo Aristizábal, presidente de Auteco Mobility, empresa que comercializa las motos de marca Victory, Kawasaki, Benelly y Kymko, algunas de ellas ubicadas entre las más vendidas de Colombia.

Según dijo el directivo de esta empresa, aunque hay un incremento en las ventas de motos eléctricas, las de combustión (es decir las que funcionan con gasolina) siguen siendo las que más se venden.

Sus precios, comodidades y facilidades para conseguirlas revela una cifra importante que motiva a las personas que quieren comprar una moto. “De nuestros usuarios de motocicletas, 82 % tienen menos de dos salarios mínimos y 95 %, menos de tres”, aseguró.

Esto significa que en Colombia hay muchas facilidades de pago para aquellas personas que ganan menos de 2’320.000 pesos mensualmente. Si el salario mensual es de 3’480.000 pesos es más probable que pueda acceder a un vehículo de este tipo.

La compra de vehículos no distingue entre hombres y mujeres, pues las cifras de esta empresa indican que ambos se motivan a comprar estas motos. Las que más se comercializan son aquellas que van desde 100 centímetros cúbicos hasta los 250 centímetros cúbicos, las cuales, casi todas, vienen con descuento en el Soat.

Motos en Colombia: cambios que habrá para las motos nuevas

Desde 2025, las empresas que venden motos en Colombia no podrán vender más vehículos que no vengan con el sistema de frenos ABS, el más recomendado en este tipo de vehículos.

Aunque todavía faltan un par de años para que la medida entre en vigencia, es un aspecto que deben tener en cuenta las personas que compren motos nuevas, pues, si las quieren vender en unos años, serán menos competitivas que las que sí lo traen.

(Vea también: Cascos de motos deberán incluir esta etiqueta sí o sí… o exponerse a importante multa)

Son varias las motos en Colombia que se dejarán de vender porque no traen ese sistema actualmente, pero poco a poco las marcas han empezado a incorporarle este sistema a las motos que venden en sus vitrinas.

Además de esto, en las últimas semanas se ha especulado con una posible decisión que podría perjudicar a más de 7 millones de motociclistas. Según un artículo, a estos conductores los pondrían a hacer un curso pedagógico cada tres años y que les tocaría pagar. Por el momento es solo una idea, pero muchos han expresado su inconformismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo