Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos vehículos también registraron una caída en las ventas, como pasó con los carros, y hay varias marcas que salen afectadas por esta situación.
Abril fue otro mes difícil para las empresas que venden motos en Colombia. En comparación con el mismo mes del 2022, todas las empresas dejaron de vender vehículos y habría varias razones que explicarían este fenómeno que entristece a las marcas, aseguradoras y demás empresas, pero que alegra a muchos conductores de carros y motos que no quieren ver más incrementos en el parque automotor en las vías del país.
Según la información de matrículas suministradas por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en abril de 2023 se inscribieron 51.328 motocicletas nuevas, mientras que en el mismo mes del 2022 fue 66.716. En total, durante los primeros cuatro meses, en el país han salido 229.844 motocicletas nuevas.
(Vea también: Precio de moto de Sebastián Martínez vs. la de Santiago Alarcón; más de $ 130 millones)
El informe de La República dio a conocer las motos que más variaron respecto a abril del año anterior. Aunque en todas hubo esta disminución, estas fueron las cinco principales:
Este informe también dio a conocer cuántas motos nuevas fueron matriculadas en el cuarto mes del año. De hecho, hace pocas semanas una de las empresas de Bogotá que vendía estos vehículos tuvo que colgar un cartel en el lugar en el que funcionaba en el que daba a conocer a sus clientes la disolución.
Dice la información publicada por el Runt que las personas están orientando sus compras en aquellas motos que tienen un cilindraje bajo, que son las mismas que tienen el descuento del Soat. De hecho, según la marca, pueden ser de las más baratas del mercado.
Cundinamarca (19,8 %), Antioquia (15,8 %) y Valle del Cauca (10,5 %) son los departamentos en el que hay una mayor inscripción de motos, aunque la variación mayor está en Huila, lo que significa que las personas de este departamento son las que más compraron en este mes.
Una de las explicaciones que le dan algunos expertos de Fenalco, Más país y Andi, según La República, es que factores como la variación del dólar y de las tasas de interés para los créditos son los que más afectan la compra de estos vehículos.
(Vea también: Motos nuevas que valen entre 10 y 12 millones de pesos en Colombia; vienen con descuento)
Así les fue a las principales marcas del país vendiendo motos en abril:
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo