Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
La agencia calificadora se basó en el riesgo de que el próximo Gobierno sea débil en la implementación de medidas para preservar la fortaleza fiscal del país y bajo la perspectiva de “estable” a “negativa”.
“Si bien Moody’s espera que el déficit fiscal se reducirá a 3,3 % del PIB este año, menor crecimiento y menores ingresos fiscales que el contemplado en el último marco fiscal de mediano plazo de Colombia probablemente resultarán en un menor ritmo de consolidación fiscal”, dijo la agencia, citada por Noticias RCN.
“Aquí lo que está haciendo Moodys es advirtiéndonos a todos los colombianos: ‘Dejen de pelear, dejen esa polarización”, explicó, por su parte el presidente Juan Manuel Santos al respecto.
“La polarización hace muy difícil la gobernabilidad; y si no hay gobernabilidad, no se pueden aprobar las reformas necesarias para mantener el ritmo de la economía. Yo comparto eso 100 por ciento”, agregó el Mandatario.
De otro lado, la misma agencia estadounidense mantuvo su calificación de Baa2 a la economía colombiana.
Lo hizo “resaltando que diversos factores como el crecimiento, el tamaño de la economía, la institucionalidad y la baja vulnerabilidad externa se mantienen en línea con otros países con calificación Baa2”, dijo Presidencia de la República en un comunicado.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que eso responde al manejo responsable que se le ha dado a la economía. “Confío en que la institucionalidad colombiana mantendrá como objetivo la disciplina fiscal”, agregó Cárdenas como respuesta a la observación que hizo la agencia sobre la importancia que tendrán las decisiones fiscales del próximo Gobierno.
Cárdenas afirmó que Moody’s “podría estabilizar la perspectiva nuevamente, cuando observe el compromiso y la capacidad de la nueva administración de continuar con el manejo responsable de la economía y sus cifras fiscales”.
De igual forma, el ministro consideró “vital” seguir disminuyendo el déficit, la reducción del endeudamiento y proteger la calificación actual del país.
“El crecimiento económico se está recuperando y alcanza este año una cifra muy superior a la del año anterior, como lo afirmó recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, apuntó Cárdenas.
Con EFE
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Sigue leyendo