Ecopetrol enfrenta nueva tormenta: renunció la presidenta de la junta directiva

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mónica de Greiff saldrá de la junta directiva de la petrolera, al parecer, por diferencias frente a las decisiones que ha tomado Ricardo Roa.

La abogada y exministra Mónica de Greiff Lindo oficializó su renuncia a la Junta Directiva de Ecopetrol, mediante una carta enviada al presidente Gustavo Petro, al ministro de Hacienda, Germán Ávila, al presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán y a los demás miembros del órgano directivo.

(Lea también: Lujoso apartamento del presidente de Ecopetrol sigue despertando dudas; ¿remodelación de $ 2.300 millones?)

En la misiva, fechada este martes 14 de octubre de 2025, De Greiff recuerda que ya había presentado su renuncia el 28 de mayo de este año, pero que decidió permanecer en el cargo de manera temporal luego de que sus colegas le pidieran mantenerse para evitar un “obstáculo jurídico”, pues la junta no podía sesionar sin cumplir el requisito mínimo de participación femenina.

“Acepté mantenerme en la misma, teniendo claro que esto sería hasta la próxima asamblea”, señala el texto. “Sin embargo, de manera comedida les solicito hacer efectiva mi renuncia a partir de la fecha”, concluye la carta, firmada por De Greiff.

Mónica de Greiff, presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, formalizó su renuncia

¿Por qué renunció Mónica de Greiff a Ecopetrol?

De acuerdo con fuentes cercanas al Gobierno y a la empresa, la renuncia de Mónica de Greiff estaría relacionada con diferencias respecto a decisiones estratégicas que se han tomado y se proyectan para el futuro de Ecopetrol.

Entre los temas que habrían generado desacuerdos se encuentran la posible compra de la empresa venezolana Monómeros, actualmente bajo control de Venezuela, y la importación de gas natural desde ese país, medidas que hacen parte de la nueva agenda energética impulsada por el Ejecutivo.

Aunque la exdirectiva no se refirió directamente a esas diferencias en su carta, su salida se da en medio de debates internos sobre la orientación de Ecopetrol, su relación con PDVSA y las estrategias para garantizar el abastecimiento de gas en los próximos años.

Mónica de Greiff, quien fue ministra de Justicia y presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, integraba la junta de Ecopetrol desde el inicio del actual gobierno. Su trayectoria y experiencia jurídica le daban un papel relevante en las discusiones sobre inversiones internacionales y gobierno corporativo.

Con su salida, la Junta Directiva de Ecopetrol deberá designar una nueva integrante para cumplir con el requisito de participación de mujeres y mantener la operatividad del máximo órgano de decisión de la petrolera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada

Sigue leyendo