Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Moderna lanzó una ofensiva judicial contra Pfizer y BioNTech, acusándolas de infringir patentes sobre tecnologías esenciales para su vacuna contra COVID-19.
“Moderna está convencida de que la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer y BioNTech infringe las patentes presentadas por Moderna entre 2010 y 2016, que cubren la tecnología fundamental de ARN mensajero de Moderna”, dijo la compañía en un comunicado.
Pero la compañía también parece querer mantener el control de tecnologías que pueden ser empleados en muchos otros contextos.
Moderna destaca que utiliza su plataforma de tecnologías relacionadas con el ARN mensajero para el desarrollo de tratamientos contra la gripe, el VIH, enfermedades autoinmunes y cardiovasculares y diferentes tipos de cáncer.
Moderna y Pfizer/BioNTech fueron las primeras empresas del sector en fabricar vacunas contra el coronavirus, muy poco después del inicio de la pandemia, gracias a la tecnología de ARN mensajero, que permite “ordenar a las células humanas fabricar proteínas presentes en el virus” para acostumbrar al sistema inmunitario a reconocerlo y neutralizarlo.
Hasta entonces, las vacunas se basaban en formas debilitadas o inactivadas del virus para entrenar el cuerpo a defenderse, y el desarrollo de remedios, así como los ensayos clínicos para verificar su seguridad, podían llevar varios años.
(Vea también: La propia sal: hombre dio positivo para COVID-19, VIH y viruela del mono al mismo tiempo).
El uso de la tecnología de ARN mensajero en las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que se ubican entre las más inyectadas del mundo, fue la culminación de cuatro décadas de investigación que ha superado numerosos obstáculos.
La flexibilidad que permite el ARN mensajero y la capacidad de hacer que el cuerpo produzca antígenos por sí mismo sugieren que se puede esperar mucho de esa técnica contra otras enfermedades.
Moderna anunció que este viernes presentó una demanda en el estado de Massachusetts, en Estados Unidos, y en Düsseldorf, en Alemania.
La resolución de este litigio puede llevar varios años. Pfizer/BioNTech destacaron en un mensaje enviado a la AFP el viernes que “aún no habían examinado completamente la demanda”.
Pero ambas dijeron que estaban “sorprendidas” por la iniciativa de Moderna, dado que la vacuna Pfizer/BioNTech Covid-19 “se basa en la tecnología de ARN mensajero patentada por BioNTech y desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer”.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo