Mitsubishi confiesa que lleva casi 25 años usando pruebas inadecuadas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

La empresa reconoció este martes que desde 1991 ha incumplido las normas de Japón para medir la eficiencia del combustible de sus vehículos.

Además, reutilizó datos técnicos de determinados modelos para medir la eficiencia energética de otros vehículos, informó en rueda de prensa el presidente de la compañía, Tetsuro Aikawa.

Mitsubishi añadió que por ahora se desconoce el verdadero alcance de estas irregularidades, ni los motivos que llevaron a empleados de la compañía a cometerlas.

Temas relacionados:

El gobierno japonés, por su parte, puso en marcha un comisión de investigación para examinar los métodos usados por la compañía y otros fabricantes para medir la eficiencia energética de sus vehículos.

Las autoridades ya han realizado redadas en instalaciones de Mitsubishi.

“Se trata de un asunto muy grave que debe ser investigado. Necesitamos determinar quién es responsable de la falsificación, para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder”, declaró el ministro japonés de Transporte, Keiichi Ishii, antes de la rueda de prensa de Aikawa.

Según estos nuevos detalles, los empleados de la compañía también optaron por sustituir determinados datos de las versiones 4WD de los modelos ek Wagon, ek Space, Dayz y Dayz Roox (estos dos últimos comercializados por Nissan) por las cifras de aquellas que están configuradas con tracción delantera, y por tanto son mucho más ligeras y eficientes.

El escándalo pone en entredicho el futuro de la compañía debido al volumen de las posibles indemnizaciones que tendrá que pagar a conductores y a Nissan, e incluso al gobierno, debido a las ayudas públicas que Mitsubishi recibió y están vinculadas con sus datos de eficiencia energética.

Mitsubishi Motors (MMC) confesó el pasado miércoles haber usado un método no conforme con la legislación japonesa “para presentar tasas de consumo de carburantes más favorables de las que eran en realidad”.

La compañía aseguró entonces que esa situación afectó unos 625.000 vehículos fabricados desde 2013 y vendidos únicamente en Japón, entre ellos 468.000 producidos por el también constructor japonés Nissan.

Sin embargo, según el periódico económico Nikke,i no hay cuatro sino “varias decenas” de modelos afectados.

Con información de EFE y AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo