Nación
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
El anuncio lo hicieron el presidente Iván Duque y la ministra Alicia Arango, advirtiendo que también se debe incentivar a los trabajadores colombianos.
La estrategia laboral parte de un sistema denominado Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia (Rutec), el cual permitirá que el empleador inscriba y tenga un registro vía web de los extranjeros que contrata.
La herramienta también facilitará hacer un seguimiento por parte del Ministerio de Trabajo para verificar en qué condiciones fue contratada esa persona, y si el empleador está cumpliendo con las normas laborales.
Según dijo la ministra Arango, desde Barranquilla, el Rutec es un instrumento que garantizará los derechos laborales y permitirá, al mismo tiempo, “identificar las empresas que contratan población extranjera para orientar y prevenir las prácticas abusivas de contratación”, se lee en un comunicado.
“Tenemos un ejemplo claro de la utilidad de esta herramienta: la población venezolana en Colombia, según Migración a corte de 30 de septiembre es de 1.032.016 personas; así, con el registro de los trabajadores extranjeros, como en este caso de los venezolanos, se podrá realizar una gestión segura, ordenada y regular de la migración laboral”, agregó Arango.
El presidente Duque, por su parte, fue claro al advertir que este anuncio no pretende que las empresas hagan a un lado al colombiano, pues el objetivo de su gobierno es “diseñar mejores políticas laborales e incentivar a los trabajadores colombianos con mejores oportunidades de emprendimiento”.
“Les hago un llamado a los empresarios porque tenemos conocimiento (de) que algunas empresas han ido desplazando a trabajadores colombianos para pagar una tercera parte del salario a venezolanos“, puntualizó la ministra Arango, declaración que recoge Caracol Radio.
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Sigue leyendo