Ministro de Hacienda confirmó que se quedará en el cargo: Petro fue clave en su decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro José Antonio Ocampo explicó que pedirá a la Universidad de Columbia en Estados Unidos que prorrogue su licencia hasta junio de 2024.
José Antonio Ocampo será ministro de Hacienda de Colombia hasta, por lo menos, junio de 2024.
(Vea también: “El petróleo es esencial en transición energética”: ministro de Hacienda)
Así lo dijo el ministro en entrevista con ‘El Tiempo’, al explicar que pedirá a la Universidad de Columbia (Estados Unidos), donde es profesor, que prorrogue el tiempo de su licencia. Actualmente, esa licencia va hasta junio de este año.
“Pienso prorrogarla para cumplir los dos años de permiso que nos autorizan usualmente a los profesores”, aseguró el ministro Ocampo.
La proyección de dos años es, de por sí, mayor al tiempo que estuvo Ocampo en el mismo ministerio durante la presidencia de Ernesto Samper. En dicho gobierno, estuvo a cargo de la cartera de Hacienda desde el 3 de mayo de 1996 hasta el 24 de noviembre de 1997.
Y no es la primera vez que pediría una licencia para quedarse en un cargo. En febrero de 2017, durante el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos, Ocampo fue nombrado codirector del Banco de la República. Al cargo llegó también con una licencia de la Universidad de Columbia.
Esa licencia se amplió hasta diciembre de 2019, es decir, durante 2 años y 10 meses, cuando renunció. En su carta de renuncia, entregada al expresidente Iván Duque, afirmó que “espero servirle de nuevo a mi país en el futuro y continuaré haciéndolo desde mis labores académicas”.
En ese sentido, el ministro de Hacienda reafirmó que estará en el cargo hasta mediados de 2024, “salvo que se decida lo contrario”. Una decisión que no se ha tomado, puesto que, como dijo Ocampo, el presidente Petro le pidió que siga en el gabinete. Y descartó que hubiera un acuerdo entre ministros para renunciar en bloque.
(Lea también: Ministro Ocampo, contra Pastrana por vincularlo con narcotráfico: “Le pido respeto”)
En la entrevista con ‘El Tiempo’, el ministro Ocampo también insistió en que la inflación anual en el país llegó a un techo en febrero, cuando llegó al 13,28 %.
“En marzo vamos a ver un descenso en la tasa de inflación anual y celebro dos cosas adicionales. La primera es que la inflación para el grupo de ingresos bajos comienza a disminuir. Igualmente, el índice de precios al productor lleva bajando varios meses, con lo cual los precios al consumidor han comenzado a ajustarse”, afirmó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo