Dan aviso por riesgo sobre el pago de la deuda externa; hay preocupación desde Minhacienda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-18 22:59:26

El director de Crédito Público, José Roberto Acosta, se pronunció sobre la posibilidad de que el país no pueda cumplir con este tipo de obligaciones.

El cumplimiento de los compromisos de Colombia en lo que tiene que ver con la deuda externa estaría en riesgo, según indicó recientemente el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta.

(Lea también: ¿Cuál es el país más endeudado en el mundo? No está en Latinoamérica)

De acuerdo con el funcionario, en entrevista con la W Radio, el gobierno requiere de préstamos que tienen que ser avalados por congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.

Sin embargo, Acosta indicó que dicho segmento del legislativo no se reúne hace meses y por lo tanto crece la preocupación de que Colombia entre en ‘default’.

“Como bien se conoce, estas operaciones de crédito, ya definidas por la ley y por el Presupuesto General de la Nación, vienen también enmarcadas dentro de la ley 2382 recientemente aprobada por el propio Congreso en pleno. De tal suerte que es un hecho que ha venido teniendo control legislativo”, aseguró Acosta.

¿Qué es ‘default’ y qué consecuencias tendría para Colombia?

Este término se refiere a que un determinado país se quede sin capacidad para pagar a sus acreedores en el exterior. Esto puede acarrear sanciones como la reducción en la calificación crediticia y el aumento de intereses.

Lo cual sería otro duro revés para la economía del país que hasta los últimos meses comenzó a reaccionar de a pocos. En este sentido,  último informe del Indicador de Seguimiento de la Economía indica que el crecimiento fue de 3,68 % respecto al mes de julio de 2023.

¿Qué dicen desde el Congreso frente al riesgo de ‘default’ para Colombia?

La mencionada emisora afirmó que desde el legislativo existe la premisa de que el gobierno resulte invirtiendo esos recursos en las entidades que tendrían inconvenientes financieros.

Sobre esto, Acosta se pronunció y hasta puso sobre la mesa la existencia de una prevención de los parlamentarios hacia su gestión.

“Si los honorables congresistas consideran que la presencia de José Roberto Acosta como director de Crédito Público les incomoda, me hago a un lado y no hay problema, lo importante es un interés supremo de cumplir los compromisos externos”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo