Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director de Crédito Público, José Roberto Acosta, se pronunció sobre la posibilidad de que el país no pueda cumplir con este tipo de obligaciones.
El cumplimiento de los compromisos de Colombia en lo que tiene que ver con la deuda externa estaría en riesgo, según indicó recientemente el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta.
(Lea también: ¿Cuál es el país más endeudado en el mundo? No está en Latinoamérica)
De acuerdo con el funcionario, en entrevista con la W Radio, el gobierno requiere de préstamos que tienen que ser avalados por congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.
Sin embargo, Acosta indicó que dicho segmento del legislativo no se reúne hace meses y por lo tanto crece la preocupación de que Colombia entre en ‘default’.
“Como bien se conoce, estas operaciones de crédito, ya definidas por la ley y por el Presupuesto General de la Nación, vienen también enmarcadas dentro de la ley 2382 recientemente aprobada por el propio Congreso en pleno. De tal suerte que es un hecho que ha venido teniendo control legislativo”, aseguró Acosta.
Este término se refiere a que un determinado país se quede sin capacidad para pagar a sus acreedores en el exterior. Esto puede acarrear sanciones como la reducción en la calificación crediticia y el aumento de intereses.
Lo cual sería otro duro revés para la economía del país que hasta los últimos meses comenzó a reaccionar de a pocos. En este sentido, último informe del Indicador de Seguimiento de la Economía indica que el crecimiento fue de 3,68 % respecto al mes de julio de 2023.
La mencionada emisora afirmó que desde el legislativo existe la premisa de que el gobierno resulte invirtiendo esos recursos en las entidades que tendrían inconvenientes financieros.
Sobre esto, Acosta se pronunció y hasta puso sobre la mesa la existencia de una prevención de los parlamentarios hacia su gestión.
“Si los honorables congresistas consideran que la presencia de José Roberto Acosta como director de Crédito Público les incomoda, me hago a un lado y no hay problema, lo importante es un interés supremo de cumplir los compromisos externos”, agregó.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo