Mincomercio contradice a Petro y dice que TLC con EE. UU. no se renegocia; aclara situación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl presidente colombiano ha desatado una serie de críticas por sus declaraciones en las que aseguró que se renegociaría el TLC con el país norteamericano.
En medio de la controversia desencadenada por las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el ministro de Comercio, Germán Umaña, ha intervenido para aclarar la situación.
(Lea también: Minhacienda habló sobre renegociación de TLC: “Tenemos un escenario muy desfavorable”)
Umaña afirmó que lo que está en curso no es una renegociación del TLC con Estados Unidos, sino más bien una revisión del acuerdo. Esta revisión, que culminará en noviembre, se ha estado llevando a cabo a lo largo de meses mediante mesas técnicas entre diversos países involucrados.
“Por ahora, como Gobierno colombiano, no estamos solicitando esto, aunque el presidente podría hacerlo sin necesidad de consultar al Congreso”, indicó Umaña.
Toda esta situación tuvo origen en las declaraciones del mandatario el pasado 16 de agosto desde Pitalito, Huila, donde efectuó un análisis de la industria cafetera en las últimas décadas. En este contexto, resaltó que la riqueza generada por el café ha sido reemplazada por la explotación de recursos como el carbón, el petróleo y la cocaína.
En esta línea, Petro habló sobre la importancia de fomentar la industria nacional, destacando: “El país dejó atrás cultivos como el café, la yuca y el maíz, que eran tan poderosos como el trigo en Europa y el arroz en Asia. Hoy en día, importamos casi todo el maíz desde Estados Unidos y Canadá. Si quisiera sustituir ese maíz por producto nacional, podríamos generar 1.200.000 empleos adicionales”, expresó.
(Vea también: “Renegociar TLC con EE. UU. no es un asunto unilateral”: contradicen a Gustavo Petro)
En última instancia, las declaraciones del presidente han desencadenado un debate sobre la orientación de las políticas comerciales y la necesidad de fortalecer la producción interna en Colombia.
La posición del ministro Umaña busca aportar claridad a este debate al subrayar que no se trata de una renegociación del TLC con Estados Unidos, sino de una revisión en curso que busca equilibrar los beneficios del acuerdo en el contexto económico actual.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo