No se quede con las ganas de estudiar: destinarán $ 19 mil millones para becas doctorales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrirá una convocatoria en el primer semestre del 2023 para financiar estudios doctorales en Colombia.
En la mañana de este 22 de diciembre, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció que abrirá una convocatoria para los colombianos que quieran continuar sus estudios y empezar su formación doctoral.
(Lea también: Darán $ 4.000 millones para becar a 170 jóvenes en Colombia; estos son los requisitos)
La convocatoria, que estará disponible en el primer semestre del 2023, cuenta con una bolsa de $ 19 mil 103 millones, con los cuales espera financiar los estudios doctorales de 54 profesionales.
Los beneficiarios recibirán recursos para cubrir los costos de sus estudios y para su sostenimiento durante su proceso de formación en Colombia.
(Lea también: Claudia López invita a jóvenes a inscribirse para obtener becas: “Hay 76 mil cupos”)
“Entendemos la importancia de la formación de alto nivel en las regiones, por eso vamos a destinar $ 19 mil millones para financiar 54 becas doctorales para aquellos profesionales que se quieran seguir formando en alto nivel en ciencia, tecnología e innovación”, dijo el ministro de Ciencia, Arturo Luna.
Según explica el Minciencias en un comunicado, la iniciativa fue diseñada teniendo en cuenta el enfoque territorial, étnico y de género, y está “orientada a la solución de los grandes desafíos del país con relación al Programa de Ciencia para la Paz y la Ciudadanía”, y a las cuatro misiones que ha definido esa certera: Bioeconomía, ecosistemas naturales y territorios sostenibles; derecho a la alimentación; energía eficiente, sostenible y asequible; y soberanía sanitaria.
Además de esta noticia, el ministro Luna anunció que destinarán $ 2.609 millones para la vinculación de 16 profesionales con formación doctoral a universidades, centros de investigación o empresas para que lleven a cabo investigaciones. “Con esto lo que queremos es seguir apoyando la formación de alto nivel y la vinculación de doctores al mercado laboral”, dijo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo