La millonaria suma que aportan las rifas y los sorteos al sector de la salud en el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-05 14:17:33

Cerca de 1,2 billones de pesos son recaudados gracias a la industria de concursos y sorteos en Colombia, la cual aporta unos 200.000 empleos.

La industria de juegos de azar representa grandes ingresos para el país, por ello es indispensable contar con fuertes regulaciones que eviten la incursión de prácticas ilegales, como lavado de activos y estafa, dentro de los concursos que se organizan en todo el país. 

(Vea también: Rappi se metió en la grande y pagará multa por “operación ilegal” de juegos de azar

Recientemente Coljuegos avanzó en el tema y anunció una nueva regla para los ‘influenciadores’, quienes ahora deberán solicitar autorización de esa entidad para publicar toda clase de sorteos y rifas y además aportar el 15 % del premio que entreguen.

El foro global Compliance IV, que se llevó a cabo en Medellín, habló sobre las regulaciones que existen en el país para este sector y los desafíos que tiene en materia tecnológica, asegurando que la industria mueve cerca de 1,2 billones de pesos, destinados en su totalidad para el sector salud; además, aporta al menos 200.000 empleos en todo el territorio nacional.

(Le puede interesar: Afirman en Twitter que el Icfes es “clasista”: abren debate a poco de publicar resultados)

Los panelistas del foro, entre los que se encuentran Evert Montero, director de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos, enfatizaron sobre la necesidad de que Coljuegos establezca más herramientas tecnológicas y mayores lineamientos jurídicos para adquirir un mayor control sobre las rifas y los sorteos en el país.

Montero aseguró que es importante que en Colombia se mitiguen los riesgos de la ilegalidad y la evasión para este sector. También declaró que aunque siempre van a existir mayores retos, para evitar que sistemas de concurso sean manipulados, el desarrollo tecnológico debe reducir los riesgos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
'Influencer' rifó camioneta y su madre fue la ganadora; los seguidores alegan fraude

 Al respecto Elizabeth Maya, presidenta de la Corporación Nacional de Empresarios de Suerte y Azar, dijo que dentro de este sector es imprescindible la participación de un oficial de cumplimiento, que sea quien revise los avances y esfuerzos tecnológicos para contrarrestar las malas prácticas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo