Subsidios de vivienda en 2025 para jóvenes ¿Cómo acceder y cuáles son los requisitos?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAdquirir vivienda propia en Colombia es un sueño que muchos jóvenes anhelan, pero el alto costo de los inmuebles y la falta de estabilidad laboral pueden dificultarlo.
Adquirir vivienda propia en Colombia es un sueño que muchos jóvenes anhelan, pero el alto costo de los inmuebles y la falta de estabilidad laboral pueden dificultarlo.
A pesar de estos obstáculos, existen programas de subsidios y financiamiento dirigidos a personas entre 18 y 30 años, los cuales pueden facilitar la compra de una casa. A continuación, te contamos las opciones vigentes en 2025.
(Siga leyendo: Vuelve el subsidio de Mi Casa Ya, ¿para cuántos beneficiarios hay plata?)
El programa Mi Casa Ya, que estuvo suspendido en diciembre de 2024, regresa este 2025 para ayudar a familias de bajos ingresos a adquirir vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP).
Requisitos para aplicar:
- Estar registrado en el Sisbén IV con clasificación entre A1 y D20.
- No ser propietario de vivienda en Colombia.
- No haber recibido antes un subsidio de vivienda.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado.
Montos del subsidio:
- Hasta 30 salarios mínimos (SMLMV) para hogares con ingresos de hasta 2 SMLMV.
- Hasta 20 SMLMV para quienes ganen entre 2 y 4 SMLMV.
- Si el hogar también tiene un subsidio de caja de compensación, recibirá un ingreso adicional de 20 SMLMV.
Proceso de postulación:
Para acceder a Mi Casa Ya, se debe postular a través de una caja de compensación, entidad financiera o entidad de economía solidaria. La postulación es permanente y puede realizarse en cualquier momento del año.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofrece una línea de crédito llamada Generación FNA, antes conocida como “Jóvenes Propietarios”. Este programa está diseñado para facilitar el acceso a vivienda a jóvenes entre 18 y 28 años.
Beneficios del programa:
- Financiación del 90% del valor de la vivienda, dejando solo el 10% como cuota inicial.
- Opciones de crédito en pesos y en UVR, con plazos entre 5 y 30 años.
- Reducción de 50 puntos básicos (0,5%) en la tasa de interés.
- Procesos digitales para afiliación, simulación y preaprobación.
- Posibilidad de solicitar créditos conjuntos si ambos cumplen con los requisitos de edad (18-28 años).
Requisitos para acceder:
- Estar afiliado al FNA por cesantías o Ahorro Voluntario Contractual (AVC).
- Tener entre 18 y 28 años al momento de la solicitud del crédito.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional vigente.
Las cajas de compensación ofrecen subsidios adicionales que pueden sumarse al de Mi Casa Ya, en lo que se conoce como Subsidio Concurrente.
- Montos del Subsidio Concurrente: Se pueden obtener hasta 65 SMLMV sumando los subsidios del gobierno y la caja de compensación.
-Requisitos para acceder:
- No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda anteriormente.
- No ser propietario de vivienda en Colombia.
- Contar con ingresos de hasta 2 SMLMV para recibir el beneficio máximo.
Para quienes aún no pueden comprar una casa, algunas cajas de compensación ofrecen subsidios para arriendo de vivienda VIS, cubriendo hasta el 90% del canon mensual para hogares con ingresos inferiores a 2 SMLMV.
Asimismo, existe el Subsidio de Vivienda Rural, que otorga hasta 70 SMLMV para la construcción de vivienda en zonas rurales.
Requisitos para acceder a estos subsidios:
- Para el subsidio de arrendamiento, el canon de arriendo no debe superar el 1% del valor de una vivienda VIS.
- Para el subsidio rural, el terreno debe estar en una zona habilitada para construcción y no ubicarse en áreas de riesgo o de reserva natural.
Si eres joven y quieres comprar tu primera vivienda, revisa todas las opciones disponibles y verifica los requisitos específicos según tu situación económica.
Además, ten en cuenta que el acceso a subsidios y créditos depende de tu capacidad de endeudamiento y de cumplir con los criterios exigidos por cada entidad.
(Vea también: Subsidio de hasta $ 22 millones para comprar vivienda en Bogotá; así puede recibirlo)
Para obtener más información y asesoría, puedes visitar las entidades financieras, cajas de compensación o la página del Ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Para acceder a estos subsidios, se recomienda:
- Estar registrado en el Sisbén IV.
- No ser propietario de una vivienda en Colombia.
- No haber sido beneficiario de algún otro subsidio de vivienda.
- Tener ingresos familiares totales o inferiores a 4 SMMLV
- Buscar una buena asesoría.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo