Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sudamérica sigue siendo uno de los lugares del mundo donde más resultan castigadas las clases sociales vulnerables ante una crisis de salud pública.
Un minucioso informe publicado por Bloomberg da cuenta de cuáles son los países con mayor favorabilidad para atravesar la pandemia y cuáles son los que tienen peores condiciones para hacerlo.
El medio dividió el informe en dos partes: la realidad sanitaria de los países (su número de infectados cada 100 mil habitantes, su número de decesos por cada millón de habitantes y la posibilidad de acceso a vacunas; el segundo segmento mide factores económicos y sociales como la calidad de vida los ciudadanos, las perspectivas de crecimiento económico para 2020 y el índice de desarrollo humano.
Según Bloomberg, Nueva Zelanda, bajo el mandato de Jacinda Arden, ha logrado eliminar los riesgos de contagio fronteras para adentro gracias a una serie de políticas de identificación y rastreo de casos positivos al interior del país.
Por encima de 80 puntos sobre 100 están Japón, Taiwán, Corea del Sur, Finlandia, Noruega, Australia y China.
Estos países tienen en común que confinaron a tiempo las localidades afectadas por el contagio del COVID-19.
Esas decisiones hicieron que la recuperación de sus actividades productivas fuera un proceso más rápido, lo que previno la masiva pérdida de empleos y el deterioro de la economía.
Son tres los países que están ubicados en la parte más baja del listado: México, Argentina y Perú. En el último mes, México tuvo la tasa más dramática de mortalidad: 37,6 puntos, según los parámetros de Bloomberg. Les siguen Bélgica y República Checa, que no han logrado contener las afectaciones mortales del virus.
Pero ojo: Colombia quedó entre los diez peores países, con una tasa de mortalidad considerable y serias dificultades en materia de mercado laboral, uno de los retos más grandes que tiene el Gobierno de cara al año entrante. Chile también se ubicó en el top 10 negativo.
Según BBC Mundo, aunque Estados Unidos se ubicó sobre la mitad del listado pese a su altas tasas de mortalidad, el acceso al sistema sanitario y el desarrollo humano en ese país logró equilibrar el rendimiento de la potencia mundial frente al virus.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo