Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Abogados expertos en el sector salud indicaron que ante la progresiva eliminación de las EPS, beneficios de la medicina prepagada se quedarían cojos.
La falta de claridad en algunos apartados de la reforma a la salud ha causado que muchos especulen con el futuro de sistemas como los de medicina prepagada.
Jesús Albrey González, abogado experto en el sector salud, dijo a La República que la reforma acabaría con el beneficio de prelación en atención médica para los clientes de ese tipo de plan.
Es decir, los clientes de medicina prepagada ya no podrán hacer uso de las emergencias exclusivas que tenían o de la atención prioritaria que recibían en muchos centros médicos del país.
(Vea también: Ojo, pacientes: estas son las 9 EPS que trasladarán a sus afiliados por reforma a la salud).
“La norma contempla que no podrán existir escenarios que privilegien la prelación en la atención dentro del nuevo sistema de salud”, detalló el abogado en ese diario.
Recalcó que hay puntos textuales de la reforma en los que una y otra vez se señala que nadie tendrá atención prioritaria en salud basado en el plan de salud que se pague.
“Los suscriptores de los planes y seguros no tendrán prelación alguna cuando utilicen el sistema de salud, al cual tienen derecho”, reza un apartado citado por el abogado.
Un análisis de costos de la reforma a la salud estima que implementarla en el país durante los próximos años valdrá aproximadamente 23 billones de pesos.
El desglose de gastos de la reforma a la salud, presentado por Forbes, tasa en 23 billones de pesos los costos totales de implementar ese plan en Colombia durante los próximos años.
La construcción y mejoramiento de infraestructura, la instalación de los CAP, la capitalización de la Nueva EPS y la formalización de los trabajadores de la salud son los puntos que más dinero requieren, añadió ese medio.
Lo que llama la atención es que implementar la reforma a la salud costaría 23 billones de pesos, pero lo que se recogería en la reforma tributaria solo llegaría a 20 billones de pesos.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo