Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso indica un informe reciente de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), que describe la problemática por falta de insumos.
Los colombianos tendrán que pagar más caro por algunos de los medicamentos más usados y que, prácticamente, ya aparecen en la canasta familiar en los hogares. En la lista se destacan productos que son recetados frecuentemente por los médicos para diferentes tipos de molestias y tratamientos para enfermedades.
Según la ACHC, en las últimas semanas se ha visto un desabastecimiento de estos productos en el sistema de salud. Sin embargo, el gobierno insiste en que no es un “desabastecimiento”, sino una escasez.
“La escasez de los insumos nos preocupa porque son cruciales para la adecuada prestación de los servicios hospitalarios, teniendo en cuenta que los tiempos de reserva que reportan las instituciones son cortos”, afirmó Juan Carlos Giraldo, director general de la ACHC, citado por Portafolio.
(Vea también: EPS y hospitales, muy preocupados: hay desabastecimiento en estos 15 medicamentos)
De acuerdo con la Asociación, que también alertó hace varios meses sobre las EPS que podrían morir en Colombia este año, los medicamentos e insumos que ya presentan desabastecimiento en hospitales y farmacias son:
Ante el panorama, la Asociación afirma que, en el caso de los medicamentos que insumos que presentan mayor porcentaje de escasez, los precios subirán en Colombia entre el 7 % y el 47 %.
La situación, que tiene preocupados a los hospitales y clínicas, ya llegó al Congreso. Según el senador Antonio Correa, ya le hicieron una petición a la ministra de Salud, Carolina Corcho, para que asuman la responsabilidad y se actúe con prudencia.
“En momentos de cambio del sistema, será el Congreso, a través de un proyecto de ley, quien decidirá, y ya el ejecutivo ha dicho que será en 2023. No es bueno anticipar las discusiones. Necesitamos soluciones. Y la primera es la escasez de medicamentos e insumos, atender la crisis de no pagos a los trabajadores de los hospitales públicos de nuestro país, entre otros”, señaló el Congresista, citado por Semana.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo