McDonald's reveló (por fin) el secreto mejor guardado de sus famosas papas fritas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-08-21 17:50:14

Dicho alimento se ha convertido en un ícono de la cadena de comida rápida por su sabor único y crujiente y la gran mayoría de sus clientes lo consume.

Este martes 20 de agosto se celebró el Día Mundial de la Papa Frita, fecha especial para los amantes de dicho acompañamiento. Por tal motivo, McDonald’s, una de las cadenas de restaurantes más grandes del mundo, sorprendió a sus clientes con detalles de su más famoso producto, infaltable con sus hamburguesas.

(Vea también: Cómo es el McDonald’s ‘más escalofriante del mundo’; clientes ven hasta restos humanos)

Y es que las papas fritas de la empresa estadounidense son reconocidas a nivel mundial por su textura crujiente característica. Estas se cortan en tiras de un tamaño y grosor específicos, lo que asegura que se cocinen de manera uniforme y queden crujientes.

De hecho, el tiempo y la temperatura de cocción son controlados rigurosamente para obtener el resultado perfecto, sumado a la precisa combinación de sal y otros condimentos.

¿Cómo se hacen las papas fritas de Mc’Donalds?

En sus canales oficiales, la cadena de restaurantes compartió una imagen en la que recopiló los pasos que se siguen para preparar las famosas papas. Según mencionó, las papas se introdujeron en el menú desde 1955 y desde entonces se convirtieron en un ícono.

De acuerdo con la compañía, las papas se cultivan en regiones con suelos y climas ideales para garantizar su calidad. Además, se utilizan variedades alargadas para obtener los famosos “bastones”.

Para asegurar su uniformidad, las papas son cortadas a gran velocidad con cuchillas cuadriculadas. En cuanto a su textura crocante, estas son fritadas a cierta temperatura y con aceite de calidad.

Según Mc’Donalds, la cocción de las papas se hace en 3 minutos con aceite vegetal y libre de aditivos artificiales.

Tomada de redes sociales de Mc'Donalds

Una vez el aceite ya no sirve, la empresa lo recicla para convertirlo en biodiesel y jabón. Esto, de acuerdo con la compañía, resalta su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Sigue leyendo