Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este sector de las comidas rápidas tiene un importante reto para 2025 y algunas compañías ya cuentan con plan que beneficiará a muchos consumidores.
El mundo empresarial se prepara para muchos cambios en 2025, teniendo en cuenta que la economía ha sido variable en algunos sectores y una de las principales apuestas de algunas marcas es crecer.
(Vea también: “Vengativo”: rechazan plan de Petro para sacar de Medellín a una de sus empresas grandes)
En esta oportunidad, el sector de las hamburguesas es uno de los que mayores desafíos tiene, pues tanto en barrios como en puntos exclusivos, la competencia sigue aumentando. Sin embargo; en lo que corresponde a las grandes cadenas, hay un escalafón que brinda claridad sobre el mercado actual en el país.
El top cinco de cadenas de hamburguesas en Colombia es liderado por una cadena nacional, El Corral, que destaca con el 16,4 % del mercado; seguido por McDonald’s que tiene el 15,3 %, Burger King es la tercera marca con el 3,30 %, Presto con el 3 % y cierra el ‘ranking’ Home Burgers, que posee el 2,40 %, según datos conocidos por La República.
Dichos datos corresponden al cierre de 2023, apoyadas en el seguimiento de Euromonitor. Sin embargo; con dicha base hay una apuesta de parte de algunas marcas como Burger King y Home Burgers, que planean importantes cambios para 2025.
Sobre el tema, Paola Beltrán, CEO regional de A Food Holding, operador de Burger King en Colombia, le dijo a La República que están planeando reubicar algunas tiendas que no son rentables y así mismo, tendrán que afrontar el sistema cambiario de dólar a peso, que es un significativo reto para la rentabilidad de la empresa.
Dicho contexto también atañe a Home Burgers, que cuenta con varios locales en el país y también tiene presencia en España, con dos tiendas en Madrid y recientemente anunció su alianza con Terpel para operar en algunas estaciones de servicio. Dicha cadena es una de las que más proyección tiene y reta a las multinacionales a mantener su crecimiento.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo