McDonald's dio mensaje de tranquilidad a clientes en Colombia por casos de intoxicación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de negocios y estilo de vida para los líderes de Colombia
Visitar sitioUna bacteria que ronda en los restaurantes de la cadena en EE. UU. causó preocupación en amantes de esas hamburguesas, por lo que fue necesario un comunicado.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos abrieron una investigación ante la aparición de 50 casos de infección por la bacteria E. coli entre los clientes de la cadena de hamburgueserías McDonald’s, uno de los cuales ha resultado mortal.
(Le puede interesar: McDonald’s pensó en los adultos y sacó una cajita feliz muy especial; hay muchos dichosos)
Según indicaron los Centros de Control y Detección de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la mayoría de los enfermos dicen haber comido hamburguesas cuarto de libra de McDonald’s al tiempo que los investigadores avanzan en confirmar qué ingrediente estaría contaminado y habría causado este brote. Aunque aún no hay nada confirmado, las cebollas fileteadas o la carne de ternera de las hamburguesas son la fuente probable de contaminación, por lo que han sido retiradas en varios Estados.
Según la FDA, la carne de ternera solo se utiliza para las hamburguesas cuarto de libra, y las cebollas fileteadas se utilizan principalmente para esta misma preparación y no para otros artículos. Las cebollas picadas y otros tipos de hamburguesas de carne de res no se han visto implicadas en este brote.
¿Qué pasó con McDonald’s en Colombia, luego de bacteria en EE. UU.?
Al respecto, Arcos Dorados, operador de McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido Colombia, aclaró que el brote de la bacteria no afecta al país, debido a que no se abastece de estos ingredientes posiblemente involucrados, ni de los proveedores que se encuentran en investigación.
“Arcos Dorados, aclara que no se abastece del ingrediente ni del proveedor involucrado en el incidente reportado en Estados Unidos y, más aún, reitera su estricto compromiso con ofrecerle a sus clientes los más altos estándares de calidad y seguridad de la comida; incluyendo una cuidadosa selección y auditorías permanentes a sus proveedores, además de la trazabilidad de los productos”, señaló la compañía en un comunicado.
(Lea también: McDonald’s sorprende con cambio grande en el menú y tocará una hamburguesa insignia)
La compañía también dijo que en caso de que cualquier consumidor quiera comprobar los procesos de manejo de alimentos, lo puede hacer a través de los recorridos de puertas abiertas en los restaurantes operados por la cadena en Colombia.
Por estos hechos, las acciones de McDonald’s cayeron 9,2 % al cierre del 22 de octubre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo