McDonald's dio mensaje de tranquilidad a clientes en Colombia por casos de intoxicación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de negocios y estilo de vida para los líderes de Colombia
Visitar sitioUna bacteria que ronda en los restaurantes de la cadena en EE. UU. causó preocupación en amantes de esas hamburguesas, por lo que fue necesario un comunicado.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos abrieron una investigación ante la aparición de 50 casos de infección por la bacteria E. coli entre los clientes de la cadena de hamburgueserías McDonald’s, uno de los cuales ha resultado mortal.
(Le puede interesar: McDonald’s pensó en los adultos y sacó una cajita feliz muy especial; hay muchos dichosos)
Según indicaron los Centros de Control y Detección de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la mayoría de los enfermos dicen haber comido hamburguesas cuarto de libra de McDonald’s al tiempo que los investigadores avanzan en confirmar qué ingrediente estaría contaminado y habría causado este brote. Aunque aún no hay nada confirmado, las cebollas fileteadas o la carne de ternera de las hamburguesas son la fuente probable de contaminación, por lo que han sido retiradas en varios Estados.
Según la FDA, la carne de ternera solo se utiliza para las hamburguesas cuarto de libra, y las cebollas fileteadas se utilizan principalmente para esta misma preparación y no para otros artículos. Las cebollas picadas y otros tipos de hamburguesas de carne de res no se han visto implicadas en este brote.
¿Qué pasó con McDonald’s en Colombia, luego de bacteria en EE. UU.?
Al respecto, Arcos Dorados, operador de McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido Colombia, aclaró que el brote de la bacteria no afecta al país, debido a que no se abastece de estos ingredientes posiblemente involucrados, ni de los proveedores que se encuentran en investigación.
“Arcos Dorados, aclara que no se abastece del ingrediente ni del proveedor involucrado en el incidente reportado en Estados Unidos y, más aún, reitera su estricto compromiso con ofrecerle a sus clientes los más altos estándares de calidad y seguridad de la comida; incluyendo una cuidadosa selección y auditorías permanentes a sus proveedores, además de la trazabilidad de los productos”, señaló la compañía en un comunicado.
(Lea también: McDonald’s sorprende con cambio grande en el menú y tocará una hamburguesa insignia)
La compañía también dijo que en caso de que cualquier consumidor quiera comprobar los procesos de manejo de alimentos, lo puede hacer a través de los recorridos de puertas abiertas en los restaurantes operados por la cadena en Colombia.
Por estos hechos, las acciones de McDonald’s cayeron 9,2 % al cierre del 22 de octubre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo