Ganador de Lotería de Medellín: su premio es de 15.000 millones y esto le queda realmente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-07 16:44:12

El premio baja de 10.000 millones, pues tiene descuento de impuestos del 37 %, pero no en todos los casos aplica de esta forma para ganancias ocasionales.

El premio mayor de la Lotería de Medellín cayó el pasado viernes 1 de septiembre y dejó como nuevo millonario a una persona en la ciudad de Armenia. En lo que va corrido de este año ya es la quinta vez que alguien se gana un premio de esta lotería.

(Vea también: Ganó la lotería tres veces en un año; terminó con $ 800 millones y reveló números jugados)

El feliz millonario apostó el número 8716 en la serie 346, llevándose consigo la suma de 15.000 millones de pesos. Sin embargo, es importante mencionar que esta no es realmente la cantidad de dinero que gana esta persona, puesto que de los premios de juegos de azar hay un porcentaje específico destinado al pago de impuestos.

La gerente de la Lotería de Medellín, Claudia Patricia Wilches, se pronunció sobre esta nueva ocasión en la que cayó el premio mayor.

“Estamos muy emocionados de rectificar que somos la lotería número uno del país: la que más paga y la que más cae. Este 2023 le hemos cambiado la vida a muchos colombianos y en esta oportunidad un afortunado comprador en Armenia podrá realizar sus más grandes sueños”, dijo

A parte del premio mayor, la Lotería de Medellín comunicó que también entregó billetes ganadores, dentro de los cuales estuvo un seco de 20 millones de pesos y unos 76.816 premios que suman 1.500 millones.

De cuánto es el impuesto por ganarse la lotería

Apuntarle al premio mayor de una lotería está catalogado en Colombia y muchos otros países como una ganancia ocasional, que por lo general tiene cargos de impuestos específica y determinada por las autoridades.

Rocío Acosta, presidenta de la Federación Nacional de Loterías (Fedelco) señaló que el valor neto que recibe una persona tiene un descuento del 37 % de impuesto. Ese porcentaje, a su vez, se divide en dos más

  • Un porcentaje de 17 % destinado a la salud del departamento donde cae el sorteo, que en este caso sería Quindío.
  • Un porcentaje de 20 % que se destina a la DIAN y que solo se aplica en caso de que la ganancia ocasional supere las 48 UVT, que al año 2023 equivale a $ 2’035.776.

Haciendo todos esos cálculos, a la persona que se ganó el premio mayor le quedan específicamente $ 9.960 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo