Los departamentos que más reciben billete desde el exterior; hubo buena entrada en enero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Valle, Cundinamarca y Antioquia son los departamentos que más están recibiendo remesas; recursos que han tenido un gran impacto sobre la economía colombiana.

Los colombianos que viven en el exterior cada vez envían más dinero a los familiares que permanecen dentro del país. Así lo deja ver el nuevo reporte oficial del Banco de la República sobre el ingreso de divisas por el concepto de remesas, que por segundo mes consecutivo superan la barrera de los US$900 millones.

Estas cifras son históricas, recordando que en diciembre pasado habían llegado US$914 millones, y en enero de 2024 el dato llegó a US$912 millones, representando un fuerte crecimiento del 16,3% frente a enero de 2023. Nunca antes habían llegado más de US$900 millones en remesas durante un solo mes.

(Vea también: Trabajadores colombianos en el exterior facturaron duro en enero: revelaron cifra)

Es de recordar que durante todo el año pasado llegaron remesas históricas por US$10.091 millones; una cifra sin precedentes, y este 2024 está arrancando en la misma tónica.

Aunque el dólar ha caído más de $1.000 frente a los máximos históricos registrados en noviembre de 2022, la tasa de cambio se sigue manteniendo en un precio atractivo para quienes envían remesas.

Además, Estados Unidos, país desde donde más se envían estos recursos, todo el tiempo ha venido esquivando la recesión y ha mantenido un mercado laboral robusto, permitiéndoles a los colombianos que trabajan allí contar con cierta estabilidad económica.

(Lea también: Entró millonaria suma de dólares al país: dinero viene de colombianos en el exterior)

Inclusive, por  la propia desaceleración que ha presentado el Producto Interno Bruto de Colombia, las personas que trabajan en el extranjero tratan de ayudar con estos envíos de dinero a familiares que estén pasando dificultades financieras.

Valle, Cundinamarca y Antioquia son los departamentos que más están recibiendo remesas; recursos que han tenido un gran impacto sobre el consumo y la actividad económica del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo