Lío familiar detrás de Mac Pollo tiene nuevo episodio: se agrandó problema por una acción

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-03-07 08:13:06

La Corte tomó decisión al mismo tiempo de la medida que emitió la Superintendencia de Sociedades por las diferencias de los dueños en el manejo de la compañía.

El ambiente que rodea a la compañía Mac Pollo sigue tenso tras las diferencias administrativas y legales entre sus máximos accionistas. El próximo 11 de marzo, estos conflictos se abordarán en la asamblea general del conglomerado empresarial al cual pertenecen. Asimismo, recientemente se han conocido determinaciones judiciales referentes a este caso que involucran a altas instancias como la Corte Suprema de Justicia.

(Lea también: Revelan de dónde son los pescados del D1; hay varios colombianos, pero no todos)

Uno de los episodios más destacados en esta saga judicial ha sido la tutela interpuesta por Guillermo Serrano, administrador y principal accionista de Mac Pollo, contra el Tribunal Superior de Bogotá. La Corte Suprema de Justicia, bajo la ponencia del magistrado Octavio Tejeiro, falló en contra de la pretensión de Serrano, como reporta el diario El Tiempo.

“La Corte no encontró inconsistencias en la actuación del Tribunal, que anteriormente había negado unas pruebas, y ahora las aceptó considerando nuevas circunstancias”, se menciona en la resolución de la Corte. Según detalla la defensa de Ernesto Serrano, tío y socio cofundador de Guillermo, este fallo permite continuar con el proceso legal que se lleva en el Tribunal de Bogotá, el cual incluirá la práctica de pruebas determinantes para resolver la disputa, de acuerdo con el citado diario.

La discordia inició debido a acusaciones de Ernesto hacia Guillermo por supuesto incumplimiento en un acuerdo relacionado con el negocio, cuyos detalles específicos no se hicieron públicos. Ernesto Serrano argumentó que se le debían pagos por su labor en dicho acuerdo, lo cual ha escalado hasta los estrados judiciales, según el impreso.

Además del drama familiar, la situación se complica con la participación de terceros. Luis Omar Galán Quiroz y Adriana Galán Butnaru, quienes también están involucrados en la gestión de la negociación, han reclamado los derechos morales e intelectuales sobre los métodos utilizados en la operación de venta de acciones, como indica el citado informe.

“Estos derechos no pueden ser atribuidos ni compensados a Ernesto Serrano sin nuestro consentimiento”, enfatizaron ambos. En medio de esta disputa legal, la Superintendencia de Sociedades tomó cartas en el asunto en enero pasado, designando a todos los accionistas como “controlantes conjuntos” de la organización.

Esta medida busca fomentar la transparencia y el justo manejo de Mac Pollo, especialmente frente a alegatos de conducta inapropiada de parte de Guillermo, tal como lo indicaron las afirmaciones de la defensa de Ernesto. Mientras tanto, los pasos a seguir incluyen la supervisión de la próxima asamblea de accionistas por parte de delegados de la Superintendencia de Sociedades y la Procuraduría, según informaciones proporcionadas por el abogado Mauricio Pava, quien representa a Ernesto Serrano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo