Entretenimiento
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que los ciudadanos podrán conducir por las carreteras de Argentina y Portugal con su licencia colombiana.
Este domingo 25 de diciembre se conoció que Colombia firmó un acuerdo para el reconocimiento recíproco de las licencias de conducción con los gobiernos de Portugal y Argentina, reportó La República. Actualmente, hay pactos de la misma naturaleza con Chile, Corea del Sur, España, Paraguay y Perú.
(Lea también: Licencia de conducción tendrá gran cambio en Colombia; perderla será más fácil)
El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, explicó que los ciudadanos portugueses y argentinos podrán hacer la homologación del documento en Colombia, y de igual forma, los colombianos en dichos países.
El acuerdo tiene el propósito de fortalecer las relaciones internacionales con Argentina y Portugal, así como promover la cooperación de las partes en materia de circulación y seguridad vial, detalló el funcionario diplomático.
Con Portugal se acordó un reconocimiento mutuo de licencias de conducción dirigido a turistas y visitantes en estadías de corta duración. Además, se buscará ampliar el beneficio para los residentes permanentes en una siguiente fase.
En cuanto al acuerdo que se firmó con Argentina, cada país reconocerá las licencias de conducción emitidas por la autoridad competente de la otra parte.
Las personas que estén allí por fines turísticos podrán conducir durante un máximo 180 días. En el caso de residentes, la licencia tendrá vigencia hasta la fecha de la licencia concedida por el Estado de origen.
Es importante mencionar que el reconocimiento recíproco de la licencia de conducción no aplica en estos tres casos:
“Es otro de nuestros logros tempranos y una noticia muy importante para todos los colombianos. Gracias a la firma del acuerdo se beneficiarán cerca de 9.000 colombianos, que de manera temporal circulan por las vías argentinas, así como a los 3.500 argentinos que se movilizan en Colombia”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Desde esa cartera informaron que se están llevando a cabo las negociaciones para sellar este mismo acuerdo con Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes.
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Sigue leyendo